
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) indicó que investigará a la empresa Felices y Forrados por eventual publicidad engañosa.
Esto, luego que una columna publicada por el economista Salvador Palma diera cuenta de las inconsistencias presentadas por Felices y Forrados para publicitar sus servicios.
Y es que Palma señaló que los informes de la empresa señalaban que tras el estallido social ha logrado una rentabilidad de 14,09%, triplicando lo alcanzado, por ejemplo, con el fondo A de la AFP Provida.
Pero el economista detalló que los cambios de fondos se demoran un periodo de cuatro días y el cálculo de la rentabilidad tras materializarse el cambio, el verdadero al 17 de octubre era de 1,99%.
En vista de esta situación, Lucas del Villar, director del Sernac, indicó en radio Duna que “vamos a revisar esa información y solicitar por oficio la comprobabilidad (de la publicidad) como hacemos habitualmente”.
Junto con ello, recordó que el servicio ya había iniciado una investigación en 2013 contra Felices y Forrados por usuarios que contrataron sus servicios para realizar los cambios de fondos recomendados por la compañía, viendo pérdidas en su rentabilidad.