lee nuestro papel digital

Raúl Figueroa no descarta adelantar inicio de clases para febrero: "Es una alternativa"

Figueroa también señaló que hasta la fecha más de 1.200 establecimientos educacionales han solicitado abrir para comenzar con las clases presenciales y que cerca de 470 están funcionando.


 Por Prensa La Tribuna

BeFunky-collage-14-1-794x576

El secretario de Estado señaló en Meganoticias Conecta que la entrada a clases del próximo año “es un tema que se está aún analizando, tomando la opinión de los distintos actores del sistema educativo.

En cuanto a la posibilidad de entrar a clases a mediados de febrero el Figueroa explicó que “es una alternativa, aquí no hay que descartar ningún tipo de medida que pueda ir en directo beneficio de los estudiantes el próximo año. Al principio va a haber que destinar muchos esfuerzos al reforzamiento y a la nivelación”.

Por otro lado, Figueroa también señaló que hasta la fecha más de 1.200 establecimientos educacionales han solicitado abrir para comenzar con las clases presenciales y que cerca de 470 están funcionando.

FINALIZACIÓN

Respecto al cierre del año escolar, el 23 de diciembre será la fecha límite en que se extenderían las clases durante este 2020, año donde la pandemia de coronavirus afectó fuertemente al calendario escolar.

Sin embargo, algunos establecimientos podrán terminar su año escolar unos días antes, dependiendo de su avance curricular y si así lo estiman conveniente.

La información fue dada a conocer por el subsecretario de Educación, Jorge Poblete, quien entregó algunos detalles sobre esta medida.


  • Compartir:
lee nuestra edición impresa
NEWSLETTER

opinión

lo más leído

NEWSLETTER
logo-ediciones-anterioes