
¿Conoces a algún héroe anónimo en pandemia? La pregunta es abierta a la comunidad en general, que hasta el viernes 6 de noviembre, puede postular a sus candidatos.
La iniciativa, que surgió con la propuesta “Nuevos Héroes 2019”, de Caja Los Héroes, en esta undécima versión, busca encontrar y destacar a personas anónimas a lo largo de todo el país, que de manera desinteresada estén -o hayan- ayudado a otros en la pandemia de Covid-19.
“En esta undécima versión queremos conocer el nombre de esas personas que en momentos de distancia social han logrado lo imposible, haciendo un llamado a que las personas puedan colaborar a encontrar a estos héroes anónimos y solidarios, que en estos difíciles momentos por los que atraviesa el país han logrado contribuir por el bienestar de otros. A aquellas personas que en momento de distancia social han logrado lo imposible, poder estar cerca”, dice Verónica Villarroel, Gerenta de Personas y Marca de Caja Los Héroes.
En este sentido se trata de destacar el compromiso social con la comunidad, dando cuenta de que en cada persona existe un héroe o heroína que logra marcar la diferencia en nuestra sociedad, sin importar el contexto que enfrente el país.
Las personas que deseen postular a la edición de este año que estará marcada por la pandemia, lo pueden hacer a través del sitio web nuevosheroes.cl hasta el 6 de noviembre.
El año pasado, entre los tres finalistas destacó el angelino
Cristián Gaete (29 años) quien desde muy joven empezó a preocuparse por los animales. Con tan solo 12 años decidió reunir firmas de los vecinos para solicitar un centro para perros y gatos callejeros a la Municipalidad de Los Ángeles, y años más tarde, creó Red Noticiero Animal, un blog sobre protección animal. Tras el terremoto del año 2010 fundó una organización para el rescate y salvamento de animales en situación de catástrofes y desastres llegando a distintos rincones del país, desde aluviones hasta los grandes incendios forestales.
“En estos meses han ocurrido verdaderas hazañas que queremos conocer en profundidad y resaltar. La persona que realiza ollas comunes, la que hace mascarillas para todos; o el vecino que reparte alimentos, son solo algunos ejemplos de Héroes anónimos que es necesario reconocer”, comenta Verónica Villarroel.
Las historias recibidas serán revisadas y seleccionadas por un jurado que elegirá a 3 finalistas. Luego, este mismo jurado será quien escoja al ganador por su aporte social en la pandemia y por generar un impacto positivo en su entorno.