
Costa Rica sumó tres días de bloqueos de carreteras por manifestantes que rechazan un endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El gobierno de Carlos Alvarado busca un crédito por 1.750 millones de dólares a cambio de un plan de ajustes.
Diversas agrupaciones sociales y sindicales se agruparon en el “Movimiento Rescate Nacional” para enfrentar el plan del ejecutivo. Las organizaciones alertaron que las movilizaciones seguirán hasta que se baje el acuerdo con el FMI. La planificación del gobierno incluye un paquete con nuevos impuestos y recortes en el gasto público.
El régimen informó este viernes que unas 1.200 personas participan en 33 bloqueos de puntos estratégicos de las carreteras. Los cierres se desarrollan principalmente en las regiones y evitan los pasos hacia puertos, fronteras, aeropuertos y zonas turísticas. Las autoridades pidieron terminar con las protestas.
El ministro de la presidencia, Marcelo Prieto, dijo que “invitamos a los diversos movimientos a que depongan su actitud de confrontación y que nos sentemos a dialogar”. El secretario de estado llamó a que “levanten los bloqueos que están afectando a tantos costarricenses y que viene vulnerando seriamente la economía”