
En un mensaje dirigido a sus cotizantes, la AFP Habitat se refirió a “los efectos del coronavirus en la economía mundial” y su ” impacto en la rentabilidad de los fondos de pensiones”.
“Estamos conscientes de la preocupación de nuestros afiliados en relación a sus ahorros”, dijo la administradora, que explicó que “el coronavirus ha causado un quiebre en la cadena de suministros a nivel global” y “uno de los principales impactos se ha dado respecto de la alteración económica (…) por la paralización y cierre de empresas, así como la limitación del movimiento de las personas”.
“En la situación económica actual estamos frente a una contracción que involucra un menor nivel de consumo por parte de las personas y un menor nivel de inversión por parte de las empresas”, indicó, para recordar luego que “a lo largo de estos años, situaciones similares se han presentado en diversas crisis por propagación de virus que han afectado negativamente la rentabilidad de los fondos. Sin embargo, en el pasado éstos siempre se han recuperado”.
CALMA ENTRE LOS INVERSORES
Habitat insistió en que “es importante considerar que la pensión se construye en el largo plazo. Por lo mismo, en períodos de volatilidad, no es recomendable tomar decisiones apresuradas”. Según consignó Cooperativa.
“Recuerda que en la elección del fondo debes considerar tu edad y tolerancia al riesgo y, en el caso de las personas que están cercanas a pensionarse, es aconsejable mantenerse en el fondo más conservador”, dijo.
“Como compañía nos encontramos monitoreando los últimos acontecimientos para tomar las mejores decisiones de inversión y así mantener el mejor desempeño de los fondos administrados en este escenario. Junto con ello, nuestro compromiso es seguir dando continuidad en el servicio para todos nuestros afiliados”, sentenció.