Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Pronostican ráfagas de hasta 100 km/h y precipitaciones de 80 mm en la Región del Biobío

por Stephanie Ramírez M.

Meteoróloga advierte posibles efectos del sistema frontal para el Día del Padre.

Se recomienda evitar desplazamientos innecesarios y tomar precauciones ante posibles anegamientos”, advirtió la meteoróloga. / Referencial | Meteored

El centro-sur de Chile se prepara para enfrentar un nuevo sistema frontal que arribará este sábado 14 de junio, dejando intensas precipitaciones y vientos que podrían alcanzar los 100 km/h en las regiones del Biobío y La Araucanía.

Según el pronóstico de Meteored se tratará de un evento significativo que requerirá medidas preventivas en diversas comunas.

"El sistema frontal viene con una intensidad destacable. Las ráfagas de viento podrían generar cortes eléctricos y caída de árboles, especialmente entre la tarde del sábado y la mañana del domingo", señaló la meteoróloga Reina Campos.

De acuerdo con el pronóstico del Centro Europeo para Pronósticos a Mediano Plazo (ECMWF), las precipitaciones comenzarán el sábado por la tarde, extendiéndose desde la Región del Maule hasta La Araucanía. Para la región del Biobío, se proyectan acumulaciones de hasta 40 mm, mientras que en localidades como San Fabián de Alico, en Ñuble, podrían alcanzarse 80 mm en un solo día.

Río atmosférico se intensificará

Las comunas de Concepción, Los Ángeles, Angol y Renaico culminarían la jornada del domingo con registros de entre 30 y 40 mm de agua caída. En tanto, en Constitución, Talca y Linares se estiman entre 50 y 60 mm. En Cauquenes, Chillán y Cabrero, el promedio será de entre 40 y 50 mm.

Además, se anticipa que este sistema vendrá acompañado por un río atmosférico de categoría 2 a 3, lo cual intensificará los efectos en Biobío y La Araucanía durante el Día del Padre.

"Estamos frente a un evento que se desarrollará en varias fases durante el domingo, con pulsos de lluvia en la madrugada, mañana y tarde. Se recomienda evitar desplazamientos innecesarios y tomar precauciones ante posibles anegamientos", advirtió Campos Caba.

Las condiciones climáticas comenzarían a estabilizarse a partir del lunes 16 de junio, pero el pronóstico anticipa un breve respiro. A partir del martes 17, se espera una nueva pausa en las lluvias para quienes se encuentren entre Maule y La Araucanía.

Desde Diario La Tribuna seguiremos informando sobre la evolución de este fenómeno y sus impactos en la zona.

Para actualizaciones en tiempo real, únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente alerta ante cualquier novedad meteorológica.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto