Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Seremi de Energía entrega recomendaciones ante evento meteorológico

por María Paz Rivera Arévalo

Refuerza coordinación con empresas eléctricas

contexto / La Tribuna

En el marco del sistema frontal que se pronostica afectará a la Región del Biobío en los próximos días, el Seremi de Energía, Danilo Ulloa, participó activamente en la Mesa Técnica Regional encabezada por el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Pacheco.

La instancia, desarrollada junto a diversos servicios públicos, tuvo por objetivo fortalecer las acciones preventivas y coordinar el refuerzo de los planes de contingencia en el sistema eléctrico regional.

El encuentro se desarrolló tras el informe emitido por el Servicio Meteorológico, que advierte la posibilidad de precipitaciones intensas y ráfagas de viento, condiciones que históricamente han generado interrupciones en el suministro eléctrico.

Frente a este escenario, el Seremi Ulloa indicó que se solicitó a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) activar los protocolos de seguridad y reforzar las medidas necesarias para garantizar la continuidad del servicio eléctrico.

"Como Ministerio de Energía estamos realizando un trabajo preventivo y permanente en coordinación con las empresas distribuidoras. Frente al evento meteorológico anunciado, se ha solicitado a la SEC la activación de los planes de contingencia y el reforzamiento de las brigadas en terreno para enfrentar de forma oportuna cualquier eventualidad", señaló Ulloa.

Además, hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada por canales oficiales y actuar con responsabilidad. "En caso de cortes de energía, es importante desenchufar los artefactos eléctricos y reportar la situación a través de las plataformas de la SEC", agregó.

Tras la mesa técnica, las autoridades sostuvieron una reunión con representantes de las empresas eléctricas que operan en la región, con el objetivo de revisar medidas adicionales frente al fenómeno climático.

Según se informó, las distribuidoras ya han implementado planes de emergencia para esta temporada de invierno, los que en el Biobío representan una inversión superior a los $2.200 millones, destinados al fortalecimiento de redes, infraestructura crítica y aumento de brigadas disponibles.

Desde el Gobierno Regional y el Ministerio de Energía reiteraron el llamado a la prevención, el autocuidado y el trabajo conjunto entre instituciones, empresas y ciudadanía para mitigar el impacto de los eventos climáticos extremos sobre el sistema eléctrico y la calidad de vida de los habitantes de la región.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto