Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Contaminación obliga a decretar preemergencia ambiental en Los Ángeles

por Jeremy Valenzuela Quiroz

Prohíben uso de chimeneas y hornos a leña durante la tarde de este lunes en la capital provincial del Biobío.

Contaminación obliga a decretar preemergencia ambiental en Los Ángeles / Diario La Tribuna

Debido al deterioro en la calidad del aire, la autoridad medioambiental decretó preemergencia ambiental para la comuna de Los Ángeles, lo que activó un conjunto de restricciones al uso de calefacción a leña y otras fuentes contaminantes.

Según informó el Ministerio del Medio Ambiente, la medida fue adoptada a raíz del alza en los niveles de material particulado fino (MP2,5), situación que se ha visto agravada por las condiciones meteorológicas, como bajas temperaturas y ausencia de viento.

Principales restricciones

  • Prohibido el uso de calefactores y cocinas a leña entre las 18:00 y 24:00 horas, salvo aquellos pertenecientes al programa de recambio y que cumplan con el Decreto Supremo N°39/2011.
  • Prohibición total del funcionamiento de hornos tradicionales chilenos (de panadería) que utilicen leña o derivados de la madera.
  • Suspensión de todas las quemas controladas, especialmente por el aumento de ráfagas de viento.
  • Prohibido el uso de chimeneas abiertas, salamandras y estufas hechizas en hogares.
  • Restringido el uso de calefactores a leña en edificios de departamentos ubicados dentro de la zona saturada.

Además, se recordó que está prohibida la quema de basura y desechos forestales, tanto en la vía pública como en propiedades privadas.

Fiscalización y recomendaciones

La Seremi de Salud estará a cargo de fiscalizar el cumplimiento de estas medidas y aplicar las sanciones correspondientes en caso de infracción.

El seremi del Medio Ambiente, Pablo Pinto Valenzuela, llamó a la comunidad a seguir las recomendaciones del Ministerio de Salud, especialmente en relación con la actividad física al aire libre, y a colaborar con los planes de descontaminación:

"Hacemos un llamado a la ciudadanía a respetar estas medidas, que buscan proteger la salud de las personas y evitar decretar una emergencia ambiental".

Entre las recomendaciones para reducir la contaminación, se sugiere usar astillas pequeñas y leña seca (con menos de 25% de humedad), mantener el tiraje abierto, y limpiar regularmente los cañones de las estufas.

Para conocer todos los detalles del informe publicado por el Ministerio de Medio Ambiente, haga click aquí.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto