Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Senapred Biobío declara alerta temprana preventiva por sistema frontal que afectará a la provincia desde este viernes

por María Paz Rivera Arévalo

lluvias / contexto

Ante el pronóstico de un nuevo sistema frontal que comenzará a afectar a la Región del Biobío desde este viernes 16 hasta el domingo 18 de mayo, la Dirección Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) ha declarado Alerta Temprana Preventiva Regional, en coordinación con la Delegación Presidencial.

El Director Regional de SENAPRED Biobío, Alejandro Sandoval K., informó a la comunidad que esta medida busca anticipar acciones de preparación ante el evento meteorológico, que contempla precipitaciones importantes y rachas de viento de hasta 60 km/h.

"Hacemos un llamado a la comunidad a prepararse para estas lluvias y a todos los integrantes del sistema regional de prevención y respuesta ante desastres a estar atentos. Estar preparados es tarea de todos y todas", señaló.

Según el Aviso Meteorológico A167/2025 emitido por la Dirección Meteorológica de Chile, se espera viento de intensidad normal a moderada en sectores de litoral, cordillera de la costa, valle, precordillera y cordillera. Además, se actualizaron los informes de amenaza meteorológica con montos estimados de precipitación, velocidad del viento y altura de la isoterma 0 °C, factores que elevan el nivel de riesgo para la población.

Medidas preventivas y coordinación interinstitucional

La alerta implica que los distintos organismos del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) activen planes de monitoreo y contingencia. Entre las orientaciones destacan:

  • Las municipalidades deberán reforzar el monitoreo de cauces y zonas históricamente afectadas, revisar el estado de albergues y coordinar con juntas de vecinos.
  • Organismos técnicos como DGA, DOH y SERVIU deberán evaluar estructuras hidráulicas y reportar niveles críticos de agua en tiempo real.
  • Empresas de servicios básicos deberán reforzar turnos para enfrentar interrupciones y comunicar anticipadamente cualquier corte a SENAPRED y municipios.
  • Carabineros y Bomberos trabajarán en el despliegue de patrullas, monitoreo de rutas y apoyo en sectores críticos.
  • Desde JUNAEB y la SEREMI de Educación se evaluará la suspensión preventiva de clases si las condiciones lo ameritan.

Recomendaciones para la comunidad

SENAPRED recordó a la ciudadanía mantenerse informada a través de canales oficiales y adoptar medidas de autocuidado:

  • Evitar transitar por cauces o sectores bajos durante las lluvias.
  • Limpiar techos, canaletas y desagües en viviendas.
  • No estacionar bajo árboles o postes eléctricos ante fuertes vientos.
  • Asegurar objetos que puedan volarse y mantener una mochila de emergencia preparada.

La Alerta Temprana Preventiva estará vigente desde hoy miércoles 14 de mayo y hasta que las condiciones meteorológicas lo ameriten.

SENAPRED reiteró el llamado a la responsabilidad colectiva y a seguir las indicaciones de las autoridades en caso de emergencia.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto