Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Biobío bajo Alerta Temprana Preventiva por lluvias y vientos moderados

por Pía Oliva Moscoso

Las autoridades regionales han actualizado la Alerta Temprana Preventiva ante el pronóstico de precipitaciones intensas y vientos de hasta 70 km/h en sectores de precordillera y cordillera.

Declaran Alerta Temprana Preventiva para la región del BioBío / SENAPRED

La Dirección Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) Biobío, en coordinación con la Delegación Presidencial Regional, ha actualizado la Alerta Temprana Preventiva Regional debido a un evento meteorológico que afectará la región. La medida se extiende desde el miércoles 5 de marzo de 2025 y estará vigente hasta que las condiciones meteorológicas mejoren, con base en los pronósticos emitidos por la Dirección Meteorológica de Chile.

PRONÓSTICO DE LLUVIAS Y VIENTO EN LA REGIÓN

La Dirección Meteorológica de Chile emitió dos avisos meteorológicos que alertan sobre precipitaciones y viento de intensidad normal a moderada. El Aviso A74-1/2025 prevé lluvias moderadas en sectores de precordillera y cordillera de la región del Biobío desde la mañana hasta la tarde del viernes 7 de marzo. Además, el Aviso A71-2/2025 anticipa vientos de similar intensidad en la zona cordillerana, desde la tarde del jueves 6 hasta el viernes 7.

Según la actualización del Informe de Amenaza Meteorológica emitido este jueves, se detallan las precipitaciones en milímetros, la velocidad del viento en kilómetros por hora, y la altura de la isoterma 0°C. Estos datos, que indican un aumento en el riesgo meteorológico, han llevado a las autoridades a tomar medidas preventivas.

Biobío bajo Alerta Temprana Preventiva por lluvias y vientos moderados / Cedida
Biobío bajo Alerta Temprana Preventiva por lluvias y vientos moderados Cedida

RECOMENDACIONES PARA LA COMUNIDAD ANTE LLUVIAS Y VIENTOS

En cuanto a las precipitaciones, el SENAPRED solicita a la comunidad reforzar la vigilancia en zonas vulnerables, como cursos de agua y quebradas, para evitar riesgos de acumulación de agua en sectores bajos y posibles desbordes. "Es importante que las personas estén atentas al estado de los ríos y caminos, especialmente en áreas propensas a inundaciones", recalcaron desde el organismo.

Respecto al viento, el SENAPRED advierte sobre los riesgos que pueden derivar del desprendimiento de techumbres y la caída de árboles, lo que podría afectar tanto la conectividad vial como los servicios eléctricos y telefónicos. "Recomendamos a la población asegurar las techumbres de sus viviendas, podar árboles y ramas cercanas, y retirar objetos colgantes o sueltos que puedan generar emergencias", señalaron.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto