Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

"Perseguiremos judicialmente a los responsables": Seis querellas y detenciones en Biobío por incendios intencionales

por Pía Oliva Moscoso

Las autoridades, en conjunto con las fuerzas de seguridad y brigadas forestales, continúan trabajando para controlar los focos activos y prevenir nuevos incendios, reforzando además la vigilancia con patrullajes terrestres y aéreos en las zonas más afectadas.

"Perseguiremos judicialmente a los responsables": Seis querellas y detenciones en Biobío por incendios intencionales / Cedida

La región del Biobío se encuentra en estado de alerta debido a la temporada de incendios forestales, que ha afectado severamente diversas comunas. En respuesta, las autoridades han intensificado la persecución judicial contra los responsables de provocar los siniestros, presentando seis querellas en las últimas 48 horas y confirmando la detención de sospechosos implicados en la generación intencionada de focos de fuego.

COORDINACIÓN EN LA LUCHA CONTRA LOS INCENDIOS

En las últimas jornadas, la provincia de Biobío y, en particular, la comuna de Mulchén, han experimentado emergencias de alta gravedad debido a incendios forestales. Sin embargo, gracias al trabajo coordinado las entidades de emergencia, se ha logrado evitar la pérdida de vidas humanas y viviendas en la zona afectada.

Actualmente, tres incendios permanecen activos, dos de ellos en la comuna de Los Álamos y uno en Lebu. Cabe recordar que la región cuenta con alertas rojas para Alto Biobío, Los Álamos y Lebu, lo que ha impulsado un despliegue constante de recursos y equipos.

Además, el delegado presidencial regional, Eduardo Pacheco,  informó que en los últimos dos días se han presentado cinco querellas contra quienes resulten responsables de los incendios forestales que han afectado a la zona. A estas acciones legales se suma una sexta querella relacionada con el ataque a una aeronave de una empresa forestal en la provincia de Arauco, la cual fue impactada por un disparo de escopeta semanas atrás.

"Esta es una señal muy clara: vamos a perseguir judicialmente a los responsables de la intencionalidad de los incendios forestales", afirmó el delegado, quien subrayó que el trabajo en conjunto con la Policía de Investigaciones (PDI) y el Ministerio Público es fundamental para lograr resultados concretos.

"Lo que está en riesgo es la vida de las familias de la región, y no vamos a bajar la guardia", añadió, destacando que las investigaciones ya han permitido identificar y detener a varios sospechosos, los cuales serán puestos a disposición de los tribunales de justicia.

ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Y COLABORACIÓN EN LA REGIÓN

El despliegue en terreno ha sido clave para contener los incendios y evitar daños mayores. El contraalmirante Arturo Oxley, Jefe de la Defensa Nacional en la región, destacó el impacto de las medidas disuasivas implementadas a través de patrullajes mixtos. "Desde que se implementaron estos patrullajes, hemos visto un efecto disuasivo importante. El ejército, Carabineros y la infantería marina, junto con la PDI, están abarcando más territorio y generando mayor control", explicó.

Oxley también mencionó el apoyo tecnológico que ha sido crucial para las labores preventivas. "El personal de la Subsecretaría de Prevención del Delito nos ha apoyado con drones y aviones navales que sobrevuelan las áreas críticas casi todas las noches. Esto nos permite tener un panorama claro para orientar los esfuerzos de combate", señaló.

El alcalde de Mulchén, José Miguel Muñoz, una de las comunas más afectadas, expresó su satisfacción por la coordinación entre las autoridades y el trabajo en conjunto para enfrentar la emergencia. "Es un tremendo alivio para nuestra comuna ver cómo hemos actuado de manera cohesionada. No hemos tenido desgracias que lamentar, pese a que más de 1.100 hectáreas fueron afectadas", comentó Muñoz.

El alcalde subrayó la importancia del trabajo conjunto entre los equipos de emergencia y el Cogrid regional. "La coordinación ha sido clave para evitar una tragedia mayor. Sabemos que los incendios seguirán siendo una amenaza, pero con este nivel de respuesta estamos preparados para actuar rápidamente", dijo Muñoz.

CONDICIONES CLIMÁTICAS ADVERSAS COMPLICAN EL COMBATE

Las condiciones climáticas han sido otro desafío para los equipos en terreno. El Director Regional de SENAPRED, Alejandro Sandoval, destacó que el viento ha dificultado las labores de control. "Estamos enfrentando vientos de entre 25 y 40 kilómetros por hora, lo que lamentablemente complica mucho el combate de los incendios forestales", comentó Sandoval.

A pesar de las dificultades, Sandoval hizo un llamado a la calma y a la prevención: "Hemos articulado un sistema muy efectivo en terreno, pero necesitamos que la comunidad evite generar nuevos focos. Manténganse informados a través de los canales oficiales y estén atentos a los riesgos que implican estos incendios."

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto