Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Alerta amarilla en el Biobío: Conaf y Corma piden extremar medidas ante riesgo de incendios

por Pía Oliva Moscoso

La combinación de calor, viento y baja humedad ha generado condiciones críticas en la región, mientras autoridades llaman a la prevención ciudadana.

Alerta amarilla en el Biobío: Conaf y Corma piden extremar medidas ante riesgo de incendios / Cedida

Ante el inminente aumento de las temperaturas en la región, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y la Corporación Chilena de la Madera (Corma) hicieron un llamado urgente a la población para extremar las medidas de prevención con el objetivo de evitar incendios forestales. El pronóstico de altas temperaturas, que oscilarán entre los 35°C y 40°C, sumado a vientos fuertes y baja humedad, ha generado una situación de alerta en varias comunas del Biobío, especialmente en la zona del valle y la precordillera.

Esteban Krause, director regional de Conaf, explicó que el escenario meteorológico es crítico, lo que ha llevado a decretar alerta amarilla en toda la región. "Se ha decretado alerta amarilla en la región del Biobío, considerando las condiciones extremas de meteorológicas que vamos a tener. Por eso hacemos un llamado a todas y todos para que extremen las precauciones para evitar cualquier riesgo de ocurrencia en incendios forestales", declaró Krause.

Además, hizo énfasis en la colaboración de la ciudadanía para evitar tragedias: "Estamos absolutamente convencidos de que, con el trabajo de ustedes, de las vecinas, los vecinos, de toda la comunidad, podemos prevenir los incendios forestales".

CONDICIONES EXTREMAS AUMENTAN EL RIESGO DE INCENDIOS

La preocupación se concentra en las comunas del valle y la precordillera, como Cabrero, Yumbel, Los Ángeles, Quilaco, Santa Bárbara, Antuco, Biobío, Nacimiento y Negrete, donde las condiciones son propicias para la rápida propagación del fuego. El viento, que se espera alcance velocidades entre 40 y 50 kilómetros por hora, junto con la baja humedad, representan un riesgo significativo durante los próximos días.

Alejandro Casagrande, presidente regional de Corma, señaló que los próximos días serán clave para la prevención: "Estamos entrando en uno de los días más críticos de la temporada hasta este momento. A las temperaturas altas, humedad muy baja, se nos suma el viento, vamos a tener vientos sobre los 40, 50 kilómetros por hora. Eso genera hasta el próximo día domingo condiciones muy complejas para la propagación de los incendios".

Además, Casagrande subrayó la importancia de evitar cualquier actividad que pueda generar chispas o fuentes de calor al aire libre, como el uso de soldadoras, galleteras o incluso asados. "El llamado a las personas es a extremar las medidas de prevención, cuidar cualquier actividad [...] Y si hay que hacerlo, tomar todas las medidas preventivas para que desde el proceso de una chispa no se vaya a producir un incendio porque la propagación va a ser muy alta".

PREVENCIÓN EN MANOS DE LA CIUDADANÍA

El llamado a la comunidad es claro: evitar cualquier actividad que pueda propiciar un incendio forestal y, en caso de ser necesaria, extremar las medidas preventivas. Tanto Conaf como Corma enfatizan la responsabilidad compartida en momentos donde las condiciones meteorológicas son desfavorables.

Las autoridades están desplegando recursos para monitorear y responder ante cualquier foco de incendio que pueda surgir. Sin embargo, el papel preventivo de la ciudadanía será crucial durante estos días de alta temperatura y riesgo de incendios en la región.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto