Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Ola de calor extremo afectará al Biobío y otras regiones a partir del 24 de enero

por Stephanie Ramírez M.

Altas temperaturas / Referencial

Un nuevo episodio de calor extremo se aproxima a la zona central y sur de Chile, con un aumento significativo de temperaturas que impactará principalmente a la región del Biobío.

Según la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), el evento comenzará el viernes 24 de enero y se extenderá hasta el fin de semana, con máximas que podrían superar los 37 ºC en varias localidades.

La dorsal cálida que se ha intensificado en los últimos días llevará temperaturas de hasta 40 ºC en algunas zonas del país, con especial énfasis en el Biobío, Ñuble y O'Higgins.

Este fenómeno traerá consigo días calurosos y secos, ideales para el aumento del riesgo de incendios forestales, que ya han complicado a las brigadas de emergencia.

Altas temperaturas en el Biobío y otras regiones

De acuerdo con el pronóstico de Meteored, a partir del viernes 24, se espera que los termómetros lleguen a los 35 ºC en algunas localidades del Biobío, como Los Ángeles y Chillán, y hasta 37 ºC en zonas cercanas a la cordillera. Para el sábado 25 de enero, las temperaturas podrían alcanzar los 38 ºC en ciertos sectores de la región, lo que elevará el nivel de alerta. La DMC también extendió el aviso hasta el 26 de enero, y el calor extremo continuará durante el domingo 27 en el sur del país, especialmente en sectores como San Fernando y Talca.

El sur del país no quedará exento de este evento caluroso. Las temperaturas en ciudades como Temuco, Loncoche y Osorno alcanzarán entre 27 y 31 ºC, mientras que las zonas cordilleranas podrían registrar temperaturas cercanas a los 30 ºC.

Riesgo de incendios y recomendaciones

El aumento de las temperaturas eleva la preocupación por el riesgo de incendios forestales. En muchas áreas del Biobío y regiones cercanas, los siniestros forestales han sido más difíciles de controlar debido a las condiciones meteorológicas extremas. La recomendación de la DMC es evitar actividades que puedan desencadenar incendios, ya sea por negligencia o intencionalidad, y estar atentos a cualquier señal de humo o fuego en áreas forestales.

Además, las autoridades llaman a la población a tomar precauciones durante este evento de calor, como usar ropa ligera, mantenerse hidratado, evitar la actividad física excesiva en las horas de más calor y prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con condiciones de salud vulnerables.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto