Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Nuevo "Botón Rojo" en Biobío: Alertan sobre condiciones críticas para la propagación de incendios

por Pía Oliva Moscoso

Diversas comunas enfrentarán un aumento del riesgo de incendios durante toda esta semana debido a las condiciones climáticas.

Cortafuegos CONAF Laja 4 (1) /

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) ha declarado la condición de "Botón Rojo" en diversas comunas de la Región del Biobío debido a las condiciones meteorológicas adversas, lo que supone un aumento significativo en el riesgo de ignición y propagación de incendios forestales. Esta alerta afecta principalmente a las provincias de Biobío y Concepción durante toda esta semana.

Comunas afectadas por la alerta

  • Martes 10 de diciembre: Cabrero, Antuco, Los Ángeles, Tucapel, Yumbel, Quilleco, Alto Biobío y Florida.
  • Miércoles 11 de diciembre: Antuco.
  • Jueves 12 de diciembre: Cabrero.
  • Viernes 13 de diciembre: Cabrero.

El "Botón Rojo" implica que las condiciones climáticas, tales como altas temperaturas, baja humedad y vientos, aumentan drásticamente las probabilidades de incendios forestales. Ante este escenario, el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) ha reforzado sus labores de monitoreo y prevención en las zonas designadas.

Por este motivo, se ha solicitado la colaboración activa de la comunidad para evitar conductas que puedan provocar incendios. Entre las recomendaciones más importantes se encuentran:

  • Prohibición de quemas: No realizar quemas agrícolas ni de desechos en áreas rurales o cercanas a la vegetación.
  • Evitar chispas: No utilizar herramientas que puedan generar chispas en zonas secas, como motosierras o soldaduras al aire libre.
  • Cuidado con el fuego: No arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos encendidos en zonas rurales, boscosas o caminos cercanos a la vegetación.

Acciones preventivas y monitoreo intensificado

Las autoridades locales y brigadas de la CONAF, en conjunto con SENAPRED, mantendrán un monitoreo constante de las comunas afectadas para responder rápidamente ante cualquier foco de incendio. La alerta también implica la movilización de recursos adicionales, tales como brigadistas y medios aéreos, para contener posibles emergencias.

La prevención es clave para enfrentar esta temporada de alto riesgo de incendios, por lo que la colaboración ciudadana es fundamental. Ante cualquier indicio de fuego o humo, se solicita a la población informar de inmediato a las autoridades a través de los canales de emergencia.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto