Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Emiten alerta máxima por tormenta solar severa que golpeará a la Tierra

por Stephanie Ramírez M.

Estas explosiones solares podrían impacta al planeta este viernes 10 de mayo al mediodía y durar hasta el domingo 12 de mayo.

Se espera que una tormenta solar inusualmente poderosa azote el viernes por la tarde. / Redes sociales

La SWPC (Centro de Predicción del Clima Espacial), una división del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos, emitió una alerta geomagnética grave para este viernes, un evento crítico no registrado desde 2005. 

Se trata de una serie de una serie de erupciones solares que se produce por primera vez en dos décadas. Según el SWPC, estas erupciones tienen el potencial de generar interrupciones en las comunicaciones, la red de energía eléctrica, navegación, operaciones de radio y de satélites.

Si bien, informaron que este evento inició el pasado miércoles 8 de mayo, se va a extender por todo el fin de semana.

Desde la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), que es integrada por la SWPC, recomendaron a los entes gubernamentales, científicos y público en general estar preparados con planes de contigencia ante cualquier eventualidad con el fin de mitigar cualquier riesgo asociado a estas tormentas electromagnéticas severas.

"Las CME son explosiones de plasma y campos magnéticos procedentes de la corona solar. Provocan tormentas geomagnéticas cuando se dirigen hacia la Tierra", explicaron desde el SWPC.

¿A qué se debe este evento?

Según Bill Murtagh, coordinador del programa en el SWPC de la NOAA, estas tormentas eléctricas se producen por un cúmulo de manchas solares grandes que tienen 16 veces el tamaño del planeta, y son magnéticamente más complejas, conocido como región activa 3664, lo que contribuye al aumento del nivel de alerta.

"Estos grupos de manchas solares emergen y vemos cientos de ellos al año. Pero muy pocos de ellos alcanzan este tamaño y complejidad magnética",

Las manchas solares son sectores oscuros temporales donde el campo magnético del sol es extremadamente fuerte y eventualmente atraviesa la superficie del sol. "En este momento se trata de una situación bastante volátil en el Sol que estamos monitoreando muy de cerca", alertó Murtagh, agregando que "Vamos a tener un período prolongado de tormenta geomagnética".

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto