Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Extienden plazo para participar en concurso "Historias de Nuestra Tierra" que rescata mitos y tradiciones del mundo rural chileno

por María Paz Rivera Arévalo

El certamen, organizado por el Ministerio de Agricultura y FUCOA, amplió su convocatoria hasta el 25 de julio para permitir que más personas niños, jóvenes y adultos participen con cuentos, poemas y dibujos sobre la vida rural. Ganadores recibirán premios en dinero, tecnología y publicaciones en la antología nacional.

Contexto / cedida

Con el objetivo de dar voz a los relatos, leyendas y costumbres del campo chileno, el Ministerio de Agricultura y la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA) anunciaron la extensión del plazo de postulación del tradicional concurso "Historias de Nuestra Tierra 2025", el cual ahora recibirá obras hasta el 25 de julio.

El certamen, con más de 30 años de trayectoria, busca relevar la identidad y riqueza cultural del mundo rural a través de obras en las categorías de cuento, poesía y dibujo, que pueden ser presentadas por niños, niñas, jóvenes y adultos de todo el país.

Además de premios regionales y nacionales, se entregarán reconocimientos especiales a escuelas y docentes que promuevan activamente la participación estudiantil.

"Que nadie quede fuera de este concurso, eso es lo que nos motiva a ampliar la convocatoria 2025", señaló el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, quien hizo un llamado a participar: "Abuelos, abuelas, trabajadores del campo, estudiantes de vacaciones... todos tenemos algo que contar sobre nuestras costumbres y tradiciones".

Entre las distinciones especiales, destacan el premio "Margot Loyola", para el cuento que mejor represente el folclor nacional, y el premio "Cocina Tradicional y Gastronomía Chilena", destinado a las obras que rescaten saberes culinarios del país.

Por su parte, Pamela Gatti, seremi de Agricultura del Biobío, subrayó que la región tiene una riqueza invaluable de historias rurales, "queremos que Biobío esté presente en esta edición del concurso, ya que nuestras comunidades rurales tienen mucho que aportar al patrimonio cultural chileno".

Los premios incluyen notebooks, bicicletas, sets de escritura y hasta medio millón de pesos para los adultos ganadores, además de la publicación de las obras seleccionadas en el libro "Antología Historias de Nuestra Tierra", editado anualmente por FUCOA.

Las bases del concurso, obras ganadoras de años anteriores y el formulario de postulación están disponibles en el sitio web: www.historiasdenuestratierra.cl.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto