Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Más de 50 jóvenes estudiantes son beneficiados con preuniversitario gratuito en Alto Biobío

por María Paz Rivera Arévalo

contexto / cedida

Con entusiasmo y compromiso comunitario comienza el tercer año del preuniversitario gratuito en Alto Biobío. 

La iniciativa pionera en la región busca abrir nuevas oportunidades educativas para jóvenes de sectores con escaso acceso a este tipo de apoyos.

En esta oportunidad, son 57 los estudiantes de tercero y cuarto medio que iniciaron su preparación de cara a la PAES 2025, fortaleciendo no solo sus conocimientos académicos, sino también aspectos emocionales y vocacionales que resultan claves para su desarrollo integral.

Muchos de estos jóvenes provienen de comunidades donde el acceso a educación preuniversitaria es limitado o directamente inexistente.

"Ser parte de este preuniversitario ha sido una oportunidad muy valiosa. Vivimos en una zona alejada, donde no siempre se tienen estos apoyos, (...) Yo participé el año pasado y me ayudó mucho, por eso decidí seguir", expresó Miryam Rebolledo, estudiante de cuarto medio del Liceo de Ralco y presidenta del Centro de Alumnos.

La iniciativa, que llegó al Biobío en 2023 como proyecto piloto, está dirigida a estudiantes de establecimientos con índices de vulnerabilidad superiores al 70%, sin requerir selección académica previa.

El programa contempla clases presenciales, materiales de estudio, tutorías personalizadas, acompañamiento emocional y desayuno individual, buscando fortalecer no solo el rendimiento académico, sino también la confianza personal y la proyección vocacional.

Desde el municipio, el alcalde Félix Vita valoró el impacto de esta alianza público-privada en la comuna, "quiero partir agradeciendo a CMPC, a Formando Chile y también a la Municipalidad por hacer posible este valioso convenio. Es fundamental que nuestra comunidad tenga acceso a estas oportunidades. Ojalá muchos de estos jóvenes puedan formarse en distintas carreras pensando en aportar también a nuestro territorio".

Actualmente, este preuniversitario —presente tanto en formato presencial como online— se implementa en comunas de las regiones del Maule, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Aysén, consolidando un modelo de intervención educativa que ha demostrado resultados efectivos en zonas con altos niveles de vulnerabilidad.

Un modelo educativo con impacto

El programa, impulsado por la alianza entre CMPC, la Corporación Formando Chile y la Ilustre Municipalidad de Alto Biobío, forma parte de la Escuela de Formación para el Ingreso a la Educación Superior (EFIES), una instancia educativa que ya ha impactado positivamente a miles de estudiantes a lo largo del país.

Desde su creación en 2009, la Corporación Formando Chile ha trabajado incansablemente por ampliar las oportunidades para adolescentes y jóvenes de sectores vulnerables. Su enfoque integral, que pone igual énfasis en lo académico y lo socioemocional, se ha convertido en un referente dentro de las experiencias de educación alternativa en el país.

Con materiales didácticos, ensayos, tutorías, acompañamiento vocacional y contención emocional, el EFIES no solo prepara para rendir una prueba, sino que también invita a los jóvenes a imaginar un futuro con más herramientas y posibilidades.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto