Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

SLEP Puelche afina trabajo con gremios y jardines VTF de la provincia para fortalecer la educación pública

por María Paz Rivera Arévalo

Dirigentes del Colegio de Profesoras y Profesores y representantes de jardines infantiles Vía Transferencia de Fondos (VTF) de las siete comunas que integrarán el Servicio Local Puelche sostuvieron encuentros con el director ejecutivo del organismo, con miras al traspaso oficial del sistema educativo en 2026.

contexto / cedida

Con el objetivo de preparar el proceso de instalación del nuevo sistema de administración de la educación pública, el equipo del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puelche continúa desarrollando una agenda de trabajo colaborativo con actores clave de la comunidad educativa del territorio.

El traspaso, que comenzará a regir el 1 de enero de 2026, contempla a las comunas de Antuco, Mulchén, Quilaco, Quilleco, Santa Bárbara, Tucapel y Alto Biobío.

"El proceso implica el traspaso de 69 establecimientos educacionales y 20 salas cuna y jardines infantiles a la administración del SLEP Puelche, cuya sede estará en la comuna de Mulchén. Se trata de una transformación clave para la educación pública del territorio, que deberá garantizar continuidad, calidad y resguardo de derechos para trabajadores y estudiantes", precisaron desde el servicio.

DIÁLOGO Y ACUERDOS

Las reuniones han sido encabezadas por el director ejecutivo del servicio, Héctor Otárola Jaramillo, quien ha sostenido conversaciones tanto con dirigentes comunales del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, como con representantes de jardines infantiles y salas cunas administradas bajo la modalidad VTF.

Uno de los encuentros destacados tuvo lugar con representantes del gremio docente, ocasión en la que se abordaron temas relacionados con las condiciones laborales, el proceso de traspaso y el rol que tendrán los trabajadores de la educación en el nuevo modelo.

Temito Sandoval, secretario comunal del Colegio de Profesoras y Profesores de Mulchén, destacó que "pudimos llegar principalmente a acuerdos mediante el diálogo. Creo que ese es un buen precedente. Se tiene como norte el bienestar de los funcionarios en general y también, por supuesto, de los estudiantes, que son el corazón del servicio educativo".

Durante la reunión con el gremio docente, los dirigentes plantearon preocupaciones relativas al traspaso de funciones, estabilidad laboral y el cumplimiento de estándares de infraestructura. Por ello, valoraron el tono dialogante del encuentro, por lo que solicitaron mantener una comunicación directa en las siguientes etapas del proceso.

Desde el SLEP Puelche, en tanto, enfatizaron que estos espacios de diálogo buscan entregar información precisa sobre la continuidad de la atención educativa y las condiciones en las que se desarrollará la labor pedagógica y administrativa de los establecimientos.

ENCUENTRO CON FUNCIONARIAS

En una reunión efectuada en la Municipalidad de Tucapel, el equipo del SLEP Puelche también se reunió con profesionales y técnicos de educación parvularia de los jardines VTF que operan a lo largo del territorio.

El servicio asumirá la administración de 20 establecimientos de este tipo a partir de su entrada en régimen, proyectada para el primer día de 2026.

"Fue una oportunidad de juntarnos, que es lo más valioso, y de aclarar dudas respecto al proceso, en el sentido de cuánto les afecta o no les afecta a las funcionarias el traspaso al SLEP", comentó el director ejecutivo Héctor Otárola.

Ivonne Peña, representante de la Asociación de Funcionarias del Movimiento VTF de Tucapel, valoró la disposición del servicio para atender las inquietudes de las trabajadoras. "Es importante conocer a las personas con las que vamos a trabajar en el futuro, saber sus inquietudes y responderlas", afirmó.

A su vez, Viviana Nanjarí, tesorera de la organización, señaló que "con esta reunión fueron aclaradas todas las dudas que tenían las funcionarias, y también compartimos con nuestro Movimiento VTF, con la confederación y las asociaciones de Quilleco y Mulchén".

El Servicio Local también asumió compromisos con las asociaciones presentes, entre ellos, transparentar las etapas del proceso, generar encuentros informativos periódicos y asegurar que el traspaso se realice de forma progresiva, protegiendo los vínculos comunitarios ya establecidos por los jardines y salas cuna en cada comuna.

Tanto desde el SLEP como desde las organizaciones gremiales, se ha recalcado la importancia de que el traspaso del sistema educativo se realice con participación, diálogo y transparencia. La apuesta es consolidar un proceso ordenado, que garantice condiciones dignas para los trabajadores y una oferta educativa de calidad para niños, niñas y jóvenes de la provincia.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto