Regístrate en nuestro newsletter Regístrate en nuestro newsletter
97.5 FM San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Papel digital Papel digital
La Tribuna

Continúa la crisis educacional cabrerina: Liceo Manuel Zañartu cumple dos semanas en toma

por Nicolás M.

En conversación con diario La Tribuna, la vocera de los estudiantes que lideran la movilización aseguró que la reciente carta firmada por el alcalde Mario Gierke "era parte de lo acordado, pero este documento debía ser construido en conjunto, es decir, las personas del municipio y las voceras. Lamentablemente la carta nos llegó escrita y firmada sin nuestra consideración".

Liceo MAZZ / Cedida.

El Liceo Manuel Arístides Zañartu Zañartu de Cabrero lleva más de 14 días tomado por integrantes de su comunidad educativa a raíz de que aún no se entregan soluciones concretas a las problemáticas denunciadas por los estudiantes. Un hecho que se desarrolla en medio de una crisis educacional que tiene al Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) local con un déficit presupuestario sobre los 500 millones de pesos.

Con fecha 22 de mayo el movimiento Liceo MAZZ, que lidera la toma del recinto, emitió un comunicado en el que acusaron falta de compromiso por parte del municipio: "Lo único que recibimos fue el mismo petitorio que hemos tenido en todas las reuniones con las firmas atrás sin ninguna redacción de compromiso, ni timbre, ni nada por el estilo, por lo que no pudimos citar a las bases para dialogar y analizar el documento ya que no hay nada que analizar".

A su vez, junto con agradecer el apoyo que han recibido de parte de otros integrantes de la comunidad educativa como apoderados y funcionarios, reiteraron su intención de resolver este conflicto a través de "documentos oficiales y el presupuesto firmado por los concejales y el alcalde".

RESPUESTA DEL MUNICIPIO

Desde la Municipalidad de Cabrero su alcalde, Mario Gierke, publicó con fecha 23 de mayo una carta dirigida a los representantes del movimiento en la que da a conocer el resultado de las conversaciones sostenidas entre todos los actores.

"Respaldo y felicito a todos los docentes, especialmente a los que han acompañado a los estudiantado en este proceso (...) Este proceso de movilización debe necesariamente ser entendido como un ejercicio cívico en que nos ponemos de acuerdo y trabajamos con energía en la obtención del bien común de la comunidad y en ningún caso como un acto que merezca reproche o reparo alguno", señala a través del escrito.

Asimismo, coloca de manifiesto que: "En la reunión del 19 de mayo recién pasado, estuvieron presentes los señores concejales Mauricio Rodríguez, Cristian Pellón y Carlos Bustamante, quienes han comprometido su voto para aprobar la modificación presupuestaria que esta administración está preparando a fin de financiar la totalidad del petitorio acordado".

ESTUDIANTES ANALIZAN NUEVAS ACCIONES

Diario La Tribuna contactó a Katherine Martínez, alumna del cuarto año medio A del Liceo Manuel Arístides Zañartu Zañartu y vocera del movimiento estudiantil, para conocer su visión dentro de las negociaciones para deponer la toma.

"No hemos podido comunicarnos con el alcalde (...) La carta firmada era parte de lo acordado, pero este documento debía ser construido en conjunto, es decir, las personas del municipio y las voceras. Lamentablemente la carta nos llegó escrita y firmada sin nuestra consideración, por lo mismo no estamos de acuerdo con lo pactado", aseguró la entrevistada.

En concreto, Martínez aseveró que buscan "intervenir el punto cinco, porque si bien los concejales han prestado ayuda, ellos mismos dejaron en claro que el traspaso de fondos municipales sería solamente a nuestro liceo, pero el alcalde insiste en que él quiere hacer un traspaso de dinero a todos los establecimientos. Esa condición impuesta por los concejales nació producto de que hemos sido el único liceo que ha mandado el petitorio valorizado y ellos quieren tener claro cuánto es lo que tienen que mandar".

Por último, la vocera estudiantil manifestó explícitamente que "la toma continua, sin embargo, realizaremos una reunión con los apoderados del liceo", donde se analizarán las acciones futuras. "Queremos aclarar, a raíz de especulaciones que mencionan que los estudiantes estamos siendo manipulados, que en ningún caso eso es verdad. Nosotros desde el minuto uno notamos el estado del liceo, y es una realidad que afrontamos hasta cuarto medio viendo como día tras días existían problemas como, por ejemplo, cuando entraba el agua los días de lluvia", complementó Katherine Martínez, alumna del cuarto año medio A del Liceo Manuel Arístides Zañartu Zañartu y vocera del movimiento estudiantil, en conversación con diario La Tribuna.

Síguenos: Google News
EN VIVO

Más visto