Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Creciente inseguridad en el mundo rural

por La Tribuna

Temor en sectores rurales / Fredy Muñoz / Archivo / La Tribuna

La idílica imagen de zonas rurales donde la delincuencia no tendía sus redes y se vivía en un estado de paz permanente en la actualidad está lejos de estar vigente y, por el contrario, enfrentamos  una realidad altamente preocupante: Un aumento significativo tanto del tipo de delitos como de la gravedad de éstos y, por consiguiente, una significativa alza de la percepción de inseguridad que no suele estar suficientemente reflejada en las encuestas, que se aplican principalmente en las grandes urbes del país.

La semana recién pasada, Chile entero se impactó por la brutalidad del crimen donde un matrimonio fue asesinado en su propia casa en la Región de O’Higgins. Este caso reveló a nivel nacional -merced a una profusa difusión televisiva, que incluyó la mayoría de los matinales- algo que para quienes habitan en zonas más cercanas al mundo rural es una situación cotidiana.

Solo por dar un ejemplo, el miércoles pasado -con pocas horas de diferencia respecto del doble crimen ocurrido en Graneros- el guardia de una empresa contratista ubicada en Mulchén resultó con una herida de perdigón en la cabeza luego de que un grupo de al menos cinco encapuchados llegaran a la faena forestal y se llevara un total de cinco camionetas. De acuerdo con los antecedentes policiales, los antisociales ingresaron en un vehículo al predio e intimidaron a los trabajadores con una cantidad indeterminada de disparos.

A estos hechos específicos se suma la proliferación de delitos que causan un importante daño a nivel productivo y afectan fuertemente la calidad de vida de los habitantes de sectores rurales. Uno de ellos dice relación con el robo de insumos agrícolas y forestales, un fenómeno que se ha acrecentado con fuerza en los últimos años, abriendo también interrogantes respecto de la cadena delictual que existe detrás de este delito.

Otro hecho que causa un muy negativo impacto es el robo de cables y transformadores eléctricos, el cual tiene el problema adicional que es la causa de cortes de energía eléctrica, así como representa una fuente de alto riesgo para quienes circulan por sectores donde ocurren estos hechos.

Frente a este escenario es muy importante que las autoridades tomen acción sumar a las habituales reacciones a través de la prensa y las redes sociales, un trabajo conjunto entre el Poder Ejecutivo y Legislativo para avanzar en nuevas normativas que permitan una respuesta más efectiva a estas problemáticas. Obviamente también hay una tarea central del Poder Judicial en materia de aplicación efectiva de las condenas a los responsables y del Ministerio Público, organismo de carácter autónomo cuya función es dirigir la investigación de los delitos y poner a disposición de los tribunales a los imputados por estos delitos.

Detener esta escalada creciente de inseguridad es una tarea urgente por el bien de Chile y, sobre todo, de los habitantes del mundo rural.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto