Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Justicia para María Jesús

por La Tribuna

Sentencia caso María Jesús / Fredy Muñoz / La Tribuna

"Justicia para María Jesús" fue una frase que se repitió durante los últimos 15 meses, luego de conocerse el cruel asesinato de la adolescente de 16 años en su propio domicilio. Se escuchó en cada una de las protestas y manifestaciones realizadas en su nombre, desde que el 19 de octubre de 2023 se conocieron los detalles de la muerte de la joven.

Por eso, la condena a Jorge Rebolledo Martínez por el crimen de María Jesús Troncoso marca un precedente de justicia para una comunidad profundamente conmocionada. El fallo no solo cierra un capítulo trágico, sino que también reafirma el compromiso del sistema judicial chileno con la aplicación de la ley, incluso cuando el acusado es un exfuncionario de una institución tan relevante como Carabineros de Chile.

El caso, que captó la atención de Los Ángeles, no solo fue un brutal crimen que segó la vida de una adolescente, sino que también sacó a la luz el historial delictivo de su victimario. Rebolledo, desvinculado previamente de Carabineros tras ser declarado culpable de diversos robos, ya había cumplido una condena antes de cometer este nuevo y atroz delito. Su trayectoria criminal evidencia la importancia de evaluar críticamente la conducta de quienes alguna vez integraron instituciones encargadas de velar por la seguridad ciudadana.

El veredicto condenatorio, emitido de manera unánime por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Los Ángeles, se sustentó en una labor minuciosa de las policías, el Ministerio Público y los peritos. Entre las pruebas más contundentes se encontraron prendas con rastros de sangre de la víctima, halladas en el domicilio del acusado y corroboradas mediante pericias de ADN. A esto se sumaron testimonios clave, registros de cámaras de seguridad y la geolocalización del teléfono de la joven, elementos que construyeron un caso sólido contra Rebolledo.

El trabajo conjunto de los organismos policiales y judiciales en este caso es digno de relevar. En un escenario donde la justicia muchas veces parece inalcanzable para las víctimas y sus familias, la resolución de este caso demuestra que es posible avanzar hacia la verdad y la reparación.

La gravedad del delito y las pruebas irrefutables llevaron al tribunal a desestimar la estrategia de la defensa, que intentó minimizar la responsabilidad del acusado al plantear que el homicidio fue un acto secundario. En cambio, el fallo estableció que el asesinato fue instrumental para concretar el robo, configurando el delito de robo con homicidio, uno de los más severamente sancionados en el Código Penal chileno.

El desenlace de este juicio nos hace ver que, pese a las demoras y complejidades inherentes al sistema judicial, el esfuerzo sostenido puede rendir frutos.

A la espera de la sentencia definitiva, programada para el próximo 3 de febrero, la comunidad de Los Ángeles puede sentir que la justicia ha dado un paso significativo. Aunque ninguna condena reparará la pérdida de María Jesús Troncoso, este fallo envía un mensaje claro: no importa quién sea el culpable, la justicia debe prevalecer y quien sea responsable, debe purgar con sus culpas.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto