Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Los riesgos del verano

por La Tribuna

Cuidado de la piel / Archivo La Tribuna

Es muy cierto que la llegada del verano -que se registró exactamente a las 6.21 horas de este sábado 21 de diciembre- es motivo de mucha alegría, al ser habitualmente sinónimo de vacaciones, descanso y diversión. Y es muy bueno que sea así, luego de un periodo que suele ser especialmente intenso debido al cierre del año educacional, los compromisos de fin de año y el conjunto de responsabilidades que se acumulan en el ámbito laboral.

Sin embargo, hay también una serie de riesgos que es necesario advertir, especialmente considerando que el inicio del periodo estival se registra en un contexto de altísimas temperaturas que representan peligros en varios sentidos.

Lo primero son los incendios forestales, que en fechas similares de años anteriores han comenzado a causar graves daños, los que incluyen pérdidas humanas irrecuperables, así como cuantiosos daños materiales. Por eso, es necesario insistir en el llamado a la máxima precaución, especialmente cuando se recorre zonas rurales, pero también a estar alerta ante situaciones sospechosas que pudieran dar cuenta de acciones de personas que, de manera irracional, deciden iniciar focos de fuego que terminan en grandes tragedias. La intencionalidad que prevalece como causa principal de estos siniestros es una materia que debe ser abordada con determinación y, junto al ineludible rol de las autoridades, la propia comunidad tiene mucho que decir al respecto, ante la necesidad de estar alertas a este tipo de situaciones.

Por otro lado, la Seremi de Salud recordó en las últimas horas la importancia de cuidarse de las altas temperaturas, evitando exponerse al sol de forma prolongada (especialmente entre las 11 y 17 horas), así como mantenerse hidratado en todo momento, aplicando protector solar factor 30 o superior media hora antes de exponerse al sol y reaplicando cada dos o tres horas. A ello sumó la recomendación de usar ropa ligera y de colores claros, además, de hacer uso de sombrero, lentes de sol y sombrilla, de ser necesario.

En el caso de los adultos mayores, en tanto, las recomendaciones se orientan a evitar salir del domicilio en horario de mayor calor y en caso de tener que hacerlo, evitar ir solos a lugares con aglomeración de personas; además de mantenerse atento ante cualquier síntoma inusual, para pedir ayuda, esperando por ella en un lugar fresco y sombreado.

Hoy comenzamos a vivir una de las estaciones del año más bellas. De todos nosotros depende que esto sea realmente así y no se convierta en un verdadero "infierno" a causa de actitudes irresponsables o derechamente delictuales. Algo que, lamentablemente, ya ha ocurrido con fuerza en años anteriores, por lo que todos podemos colaborar en la prevención.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto