Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Relevancia de la elección de gobernador regional

por La Tribuna

Gobierno Regional de Biobío / La Tribuna

Uno de los cargos más relevantes que la ciudadanía tendrá que elegir en las votaciones de octubre de este año será el de gobernador regional.

Por segunda vez en la historia del país -la primera fue en 2021- los habitantes con derecho a voto de las regiones tienen la posibilidad de elegir de forma directa a su primera autoridad. Esto es posible gracias a una larga lucha asociada al proceso de descentralización y, en particular, a la necesaria democratización de los espacios subnacionales.

En particular, para la Región del Biobío la próxima elección de gobernador regional representa un desafío muy especial. Se aspira a que la ciudadanía retome la confianza en una gestión que, lamentablemente, se ha visto manchada por el denominado Caso Convenios, que a su arista judicial en proceso suma la desconfianza generalizada que ha provocado en la gestión del Gobierno Regional. Por ello, quien llegue a ocupar el cargo tiene la difícil misión de recuperar parte de la credibilidad perdida de los habitantes de la Región en relación a la importancia que tiene esta figura.

Se debe recordar que el gobernador regional tiene a su cargo -entre otras funciones- la formulación de las políticas de desarrollo de la región, así como los instrumentos que las aterrizan, además del presupuesto regional. Junto con ello, le corresponde la coordinación, supervigilancia o fiscalización de los servicios públicos que dependen o se relacionan con el Gobierno Regional.

Adicionalmente, la figura del gobernador regional está llamada a ser clave en la alineación del camino que defina la propia Región en materia de desarrollo, con las prioridades que se soliciten establecer con miras a que la inversión pública sea coherente con esos principios específicos.

Por consiguiente, la autoridad debe contar con una buena coordinación con todos los niveles de la administración pública -desde los municipios hasta el Gobierno central- así como a una creciente capacidad de convocar a construir un verdadero "proyecto regional", que considere verdaderamente a todas las provincias por igual y no solo al Gran Concepción, pese a su relevancia como capital regional y mayor centro poblado regional.

Esa visión global de lo que es la Región es especialmente importante para nuestra provincia de Biobío, ya que se aspira a contar con mayores niveles de equidad intrarregional, a partir de una inversión pública acorde con los desafíos del presente y el futuro local. También se requiere de una figura con presencia real en esta zona y que se comprometa a enfrentar los temas que más preocupación generan, como el mejoramiento de la seguridad pública, reactivación económica y mayor conectividad vial y digital.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto