Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Responsabilidad al volante

por La Tribuna

Accidente entre Biotrén y Taxibus dejó al menos cinco fallecidos y 10 personas resultaron heridas / cedida

Siete fallecidos, y la misma cantidad de personas heridas de gravedad, que hoy se debaten entre la vida y la muerte, fue el saldo de un trágico accidente que enlutó a la región del Biobío, y que marcó el inicio del Mes de la Patria.

Un hecho acontecido el pasado viernes en la comuna de San Pedro de la Paz, cuando el conductor de un autobús de pasajeros sobrepasó -por razones que se investigan- una barrera de la línea ferroviaria, que se encontraba cerrada, impactando con el biotrén que, a esa hora atravesaba el lugar.

En menos de un segundo, cuatro profesores que iban a dictar clases a sus respectivos establecimientos educacionales y otras tres personas que se dirigían a sus trabajos, perdieron la vida a causa de la irresponsabilidad de quien por, aparentemente, ganar un poco de tiempo marcó su vida y la de otras familias, para siempre.

"Más vale perder un segundo en la vida, que la vida en un segundo" es un refrán que sin duda, toma mucha fuerza sobre todo en el mes de septiembre, que se caracteriza por el excesivo aumento de accidentes de tránsito, la mayoría por irresponsabilidad detrás del volante.

Según los datos de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, "en los últimos cuatro años, se han producido 13.245 siniestros de tránsito durante el mes de septiembre y 507 personas han perdido la vida".  Es decir, en promedio se han generado 3.311 sucesos para cada septiembre, lo que significa que cada día de este mes ocurrieron aproximadamente 110 siniestros de tránsito.

A su vez, el promedio de víctimas fatales indica que para cada Septiembre (últimos cuatro años) murieron 126 personas, lo que significa que diariamente cuatro individuos perdieron la vida en estos siniestros de tránsito.  

Si bien, el accidente del microbús no se enmarca en las festividades patrias propiamente tal, los factores comunes en todos los accidentes son: El exceso de velocidad, las maniobras imprudentes (como en este caso) y el conducir bajo los efectos del alcohol o estupefacientes.  Cada una de ellas, totalmente prevenibles con responsabilidad a la hora de conducir.

Un triste inicio de septiembre, que nos llama a tomar conciencia de lo que significa estar detrás del volante, donde la prudencia, la conciencia y el autocuidado, deben ser siempre nuestros copilotos.

Un abrazo fraterno a los familiares y cercanos de las personas fallecidas.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto