Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Día del Periodista

por La Tribuna

Periodistas / Pixabay

En tiempos en que campean las noticias falsas, la profesión de periodista cobra una importancia cada vez mayor en nuestra sociedad porque garantiza el flujo de información confiable, ejerce un control sobre el poder, promueve la transparencia, defiende los derechos humanos y ayuda a formar una opinión pública informada. Su labor contribuye al funcionamiento saludable de las sociedades democráticas y al fortalecimiento de la participación ciudadana.

En el marco de la celebración del Día del Periodista, hecho ocurrido el 11 de julio de 1956 con la publicación de la ley que crea el colegio profesional, bien vale la persona recordar la responsabilidad de esta actividad en recopilar, verificar y presentar información precisa y objetiva a la sociedad. Son los periodistas quienes proporcionan noticias y reportajes sobre eventos actuales, investigaciones y temas de interés público, lo que ayuda a mantener a las personas informadas sobre lo que está sucediendo a su alrededor y les permite tomar decisiones informadas.

Los periodistas desempeñan un papel fundamental en el control del poder político, económico y social. A través de su trabajo, pueden exponer casos de corrupción, abuso de autoridad y otras injusticias. Al hacerlo, mantienen un equilibrio de poder y garantizan que los líderes y las instituciones sean responsables de sus acciones. Lo ocurrido en el denominado "Caso Fundaciones" es la mejor demostración de lo anterior.

Los profesionales también actúan como una especie de "vigilantes" de la sociedad. Investigando y revelando información sobre temas importantes, ayudan a mantener la transparencia y la rendición de cuentas en diferentes sectores. Esto incluye el gobierno, las empresas, las organizaciones sin fines de lucro y otras instituciones. La transparencia es esencial para una sociedad democrática y equitativa.

Además, los periodistas desempeñan un papel crucial en la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión. A menudo son los primeros en dar voz a las víctimas de abusos y opresión, y al hacerlo, ayudan a generar conciencia y promover el cambio social. Su trabajo contribuye a construir sociedades más justas y respetuosas de los derechos de todos los individuos.

Asimismo, los periodistas influyen en la opinión pública al presentar información de manera objetiva y equilibrada. Su trabajo implica investigar, analizar y proporcionar diferentes perspectivas sobre un tema determinado. Esto permite que las personas tengan una visión más completa y fundamentada de los problemas y los eventos, lo que a su vez facilita la formación de opiniones informadas y el debate público.

En ese marco, uno de los mayores desafíos está justamente en la proliferación de noticias falsas. Con la expansión de las redes sociales y la facilidad de difusión de información en línea, se ha vuelto cada vez más difícil distinguir entre las informaciones reales y las que no. La desinformación puede socavar la confianza en los medios de comunicación y distorsionar la percepción de los hechos. Los periodistas se enfrentan al desafío de verificar la información y proporcionar noticias precisas en un entorno digital saturado de desinformación.

Afrontar estos desafíos requiere de periodistas comprometidos y adaptativos, así como de un apoyo continuo de la sociedad para valorar y respaldar el periodismo independiente y de calidad.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto