Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Subsidio Familiar podría aumentar tras acuerdo por sueldo mínimo: proyecto ya está en el Congreso

por María Paz Rivera Arévalo

contexto / Cedida

En el marco de las negociaciones entre el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) para reajustar el salario mínimo, también se incluyó una propuesta que beneficiaría directamente a miles de familias vulnerables del país: el aumento del Subsidio Familiar (SUF), tanto en su modalidad tradicional como automática.

Este beneficio económico mensual está destinado a madres, padres o tutores sin previsión social que pertenezcan al 60% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares.

Actualmente, el monto que entrega el SUF es de $21.243 por cada carga familiar acreditada, cifra que se duplica a $42.486 si se trata de una persona con discapacidad.

En su modalidad automática, el SUF se otorga sin necesidad de postulación a quienes pertenecen al tramo del 40% más vulnerable.

En cambio, para el resto del segmento (entre el 41% y el 60%), es necesario postular directamente en la municipalidad correspondiente.

Según lo informado por autoridades, de aprobarse el proyecto de ley ya ingresado al Congreso, el subsidio se incrementaría a $22.007 por causante, lo que representa un alivio adicional para los hogares beneficiarios.

Además del ajuste al SUF, el proyecto contempla el alza inmediata del sueldo mínimo a $529.000, con una nueva subida proyectada para enero de 2026, cuando se alcanzaría un ingreso base de $539.000 mensuales.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto