Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Corte de luz: sectores económicos evalúan el impacto del apagón masivo

por Jeremy Amaro Valenzuela Quiroz

El apagón registrado este martes en Chile no solo afectó a los ciudadanos en su retorno a casa, sino que también generó problemas en diversos sectores productivos.

Foto 1 locales comerciales /

El corte de luz que afectó a gran parte del país este martes ha generado repercusiones en distintos sectores productivos.

La gastronomía, las aerolíneas, las telecomunicaciones y las pymes ya han reportado pérdidas y dificultades operativas, en varios puntos céntricos de la ciudad de Los Ángeles muchos locatarios optaron por mientras la incertidumbre por el restablecimiento del servicio complica aún más el escenario.

El masivo apagón no solo afectó la vida cotidiana de los ciudadanos, sino que también ha golpeado a diversas industrias.

Representantes de sectores clave advierten sobre pérdidas económicas y problemas logísticos.

El presidente de la Asociación Chilena de Gastronomía, Máximo Picallo, destacó que la falta de electricidad afecta directamente a los restaurantes, ya que muchos dependen de equipos de refrigeración y cocinas eléctricas que son claves para su funcionamiento, lo que podría traducirse en pérdidas millonarias de no establecerse el servicio prontamente.

Además, el colapso de los sistemas de pago electrónicos ha complicado la operación de los locales, obligando a algunos a cerrar.

Desde el aeropuerto de Santiago informaron que las operaciones se han mantenido con normalidad, aunque algunas aerolíneas, como Latam, han debido cancelar vuelos debido a la expiración de las horas de trabajo de la tripulación.

La empresa recomendó a los pasajeros revisar el estado de sus vuelos antes de dirigirse al aeropuerto.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, indicó que, aunque el sistema sigue operando con respaldo, una falla prolongada podría afectar la conectividad, ya que algunas antenas dependen de combustible para mantener el servicio.

Empresas como Movistar, Entel y Wom han reportado caidas por tiempos significativos, principalmente en las redes de internet, por lo que recomendaron a los usuarios priorizar el uso de mensajes de texto para comunicarse ante los eventuales colapsos de servicio.

El presidente de la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), Jorge Welch, señaló que muchas pequeñas y medianas empresas dependen de la electricidad para su operación diaria, especialmente en un período clave como el fin del verano.

Además del impacto económico inmediato, la incertidumbre sobre el restablecimiento del servicio genera preocupación entre los emprendedores.

Las autoridades y empresas continúan evaluando el impacto del apagón mientras trabajan en la normalización del suministro.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto