Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Susana Jiménez asume como presidenta de la CPC y hace historia como la primera mujer en liderar el gremio

por María Paz Rivera Arévalo

Susana Jiménez / Internet

Este martes, Susana Jiménez fue ratificada como la nueva presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), marcando un hito histórico al convertirse en la primera mujer en ocupar este cargo en los 90 años de existencia de la principal organización empresarial del país.

La economista y exministra de Energía durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera asumió la presidencia con un discurso enfocado en la promoción del desarrollo económico, la libertad de emprendimiento y la necesidad de estrechar la colaboración entre el mundo político y empresarial.

Jiménez, quien también ha tenido destacadas funciones en el Banco Central y en la Fundación Libertad y Desarrollo, fue elegida por consenso en un acto que reunió a representantes de los sectores más relevantes de la economía nacional, como la construcción, la industria, la agricultura, el comercio y la banca.

En su intervención, la nueva presidenta destacó la importancia de fomentar la inversión, la innovación y el esfuerzo constante para avanzar en el progreso del país. "El desarrollo de Chile es mucho más que solo crecimiento económico. Un sistema político sólido y unas instituciones fuertes son esenciales para lograr un orden social justo y una convivencia armoniosa", expresó Jiménez. Además, lanzó un mensaje claro al mundo político: "El progreso no se alcanza a través de impuestos excesivos, burocracia o subsidios".

La líder del gremio también hizo un llamado a la colaboración entre empresarios y políticos para mejorar la calidad de vida de los chilenos, señalando la importancia de mantener un diálogo fluido sobre temas clave como la reforma tributaria y la regularización migratoria. "La sociedad necesita tanto buenos empresarios como buenos políticos, y espera lo mejor de ambos", afirmó.

Durante la ceremonia, se rindió homenaje a Alfonso Swett, expresidente de la CPC, recientemente fallecido, quien dejó un legado destacado por su enfoque en la construcción de consensos en el mundo empresarial.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto