Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Vialidad refuerza medidas de seguridad en rutas cordilleranas por bajas temperaturas

por María Paz Rivera Arévalo

Mediante la aplicación de sal, la remoción de hielo y el monitoreo constante se busca mejorar las condiciones de las carreteras de Santa Bárbara, Tucapel, Laja y Cabrero. Paralelamente, se ejecutan contratos por $16 mil millones para labores de conservación.

Contexto / Cedida

Las intensas heladas registradas en la zona cordillerana han llevado a la Dirección Provincial de Vialidad a implementar un amplio despliegue de recursos técnicos y humanos para garantizar la seguridad vial en rutas de alto riesgo de Santa Bárbara, Alto Biobío, Tucapel, Laja y Cabrero.

Según informó el jefe provincial de Vialidad, Óscar Estubillo, se han aplicado medidas de prevención y mitigación de riesgos mediante la aplicación de sal y la remoción de hielo con maquinaria especializada.

Estas acciones se han concentrado en puntos críticos como la ruta Q-61, que une Santa Bárbara y Alto Biobío; Q-45, entre Malalcura y Puente Rucúe; Q-965, en Tucapel, y las rutas Q-200, Q-90 y Q-60 que atraviesan Laja y Cabrero.

ALTO BIOBÍO: ZONA DE MAYOR RIESGO

Como cada año en la temporada invernal, el foco de la atención está puesto en la comuna de Alto Biobío, donde las condiciones climáticas han generado presencia de hielo en zonas de alta pendiente, como las cuestas Nitrao, Z, Pelán y Coihue.

Estas áreas están siendo monitoreadas de manera constante por los equipos de Vialidad debido al alto riesgo que representan tanto para los conductores como para el personal en terreno.

"Estas condiciones exigen el máximo de precaución. Hacemos un llamado a los usuarios a evitar transitar por estas rutas si no es estrictamente necesario. En caso de hacerlo, se debe contar con vehículos de doble tracción y uso obligatorio de cadenas", indicó Estubillo.

CONSERVACIÓN DE CAMINOS

Además del trabajo operativo ante las bajas temperaturas, Vialidad ha anunciado dos contratos de conservación vial que representan una inversión inédita para la provincia.

El primero corresponde al proyecto de Conservación Global de Caminos Indígenas Etapa I, que se aplicará en los sectores del Valle del Biobío y Valle del Queuco. La iniciativa, que contará con una inversión de $5 mil millones y un plazo de ejecución de dos años, busca mantener y mejorar las huellas viales ejecutadas en años anteriores en territorios de alto valor cultural y geográfico.

Este contrato es considerado el primero de su tipo en la región del Biobío y tiene como propósito garantizar la conectividad permanente en zonas mapuche-pehuenche, muchas de las cuales permanecen aisladas durante el invierno.

El segundo contrato, de mayor alcance presupuestario, corresponde a la conservación general de los caminos cordilleranos de la provincia de Biobío, a través de un monto superior a los $11 mil millones y un plazo de ejecución de cuatro años.

Esta inversión buscará mantener en condiciones operativas la red vial secundaria, clave para el acceso de servicios básicos y el tránsito seguro de comunidades rurales.

"Estamos fortaleciendo la infraestructura vial de la provincia con un enfoque integral, que va desde la prevención inmediata en situaciones climáticas adversas, hasta contratos de largo plazo para la conservación estructural de los caminos. Esto responde al mandato de asegurar la conectividad en todos los rincones del territorio", añadió Estubillo.

LLAMADO A LA RESPONSABILIDAD CIUDADANA

La autoridad recalcó que el trabajo de Vialidad es permanente, pero también es fundamental la colaboración de los conductores y comunidades locales, especialmente en temporada invernal.

"Se hace un llamado a los usuarios de las rutas a conducir con precaución y particularmente en Alto Biobío evitar circular por los puntos antes señalados. De ser estrictamente necesario, hacerlo con vehículos de doble tracción y con uso de cadenas", finalizó.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto