Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Capacitación en riego y energías renovables: CNR lanza primer curso exclusivo para mujeres agrícolas

por Pía Oliva Moscoso

La iniciativa ofrece a las mujeres la oportunidad de fortalecer sus habilidades técnicas y aumentar sus opciones de financiamiento para proyectos agrícolas.

Capacitación en riego y energías renovables: CNR lanza primer curso exclusivo para mujeres agrícolas / Cedida

La Comisión Nacional de Riego (CNR), dependiente del Ministerio de Agricultura, anunció el lanzamiento de su primer curso online dirigido exclusivamente a mujeres del sector agrícola. Esta capacitación, que se desarrollará entre marzo y mayo de 2025, estará enfocada en el diseño de sistemas de riego intrapredial con energía fotovoltaica, y tiene como objetivo fortalecer las capacidades técnicas de las participantes para la elaboración de proyectos en el marco de la Ley de Riego.

La Seremi de Agricultura del Biobío, Pamela Gatti, subrayó la relevancia de esta iniciativa para el desarrollo profesional de las mujeres en el sector. "Invitamos a todas las mujeres profesionales vinculadas al sector agrícola a informarse y postular a este curso. Queremos contar con más consultores de la Ley de Riego, que es un gran instrumento del Ministerio de Agricultura para apoyar principalmente a la mediana y pequeña agricultura", señaló.

Asimismo, destacó la importancia de que las participantes adquieran conocimientos que les permitan apoyar a la agricultura en la región a través de herramientas de formación que promuevan mayor eficiencia y productividad.

CAPACITACIÓN TÉCNICA PARA EMPODERAR A LAS MUJERES

El curso está dirigido a mujeres con carreras profesionales de más de diez semestres o consultoras registradas en el Registro Público de Consultores de la CNR, y las postulaciones estarán abiertas hasta el 7 de marzo de 2025 a través del sitio web de la CNR.

Por su parte, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género del Biobío, Camila Contreras, resaltó el impacto que tendrá esta capacitación en la autonomía económica y el empoderamiento de las participantes. "Esta iniciativa es clave para que más mujeres puedan capacitarse en un área que tradicionalmente ha estado liderada por hombres. No solo adquirirán conocimientos técnicos sobre sistemas de riego y energías renovables, sino que también fortalecerán su liderazgo y autonomía económica", destacó Contreras.

El contenido del curso abarcará temas cruciales como el diseño de sistemas de riego localizado, configuraciones de sistemas fotovoltaicos OFF y ON-GRID, diseño agronómico e hidráulico, y el dimensionamiento de estos sistemas para su aplicación en proyectos concretos. Además, se ofrecerán herramientas para mejorar las postulaciones a la nueva Ley de Riego, optimizando así las posibilidades de las agricultoras para acceder a financiamiento y mejorar sus producciones.

Las interesadas pueden obtener más información sobre el curso y su proceso de postulación en el sitio web www.cnr.gob.cl.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto