Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Campaña Mi Taxi Eléctrico suma innovador vehículo para este 2025

por Jeremy Amaro Valenzuela Quiroz

Transportistas de la región probaron un vehículo 100% eléctrico y accedieron a información clave sobre financiamiento y beneficios de la movilidad sustentable.

Campaña Mi Taxi Eléctrico suma innovador vehículo para este 2025 / La Tribuna

En el marco del programa Mi Taxi Eléctrico, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía, financiada por el Gobierno Regional e implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética, se realizó un exitoso test drive del modelo Chevrolet Bolt EUV.

El evento de presentación se desarrolló la tarde de este martes en la sucursal Salfa de Talcahuano y contó con la presencia de autoridades regionales y representantes del sector energético y financiero.

La actividad permitió que dueños y dueñas de taxis y colectivos del Biobío conocieran de primera mano las ventajas de la electromovilidad.

Los asistentes pudieron probar el vehículo, resolver dudas sobre financiamiento, conocer detalles sobre la instalación de cargadores domiciliarios y entender los beneficios de la tecnología eléctrica aplicada al transporte público menor.

Voz de las autoridades

El Seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó la importancia de esta iniciativa para modernizar el transporte regional. "Estamos impulsando una transformación clave en el transporte público menor, y la electromovilidad juega un rol fundamental en este proceso.

Con Mi Taxi Eléctrico, no solo ofrecemos una alternativa más eficiente y económica para los taxistas, sino que también avanzamos hacia una matriz energética más limpia y sustentable", complementó.

Este tipo de iniciativas son esenciales para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad del aire en nuestras ciudades", afirmó.

Por su parte, el Gobernador Regional, Sergio Giacaman, subrayó el compromiso del Gobierno Regional con la mejora del transporte público.

"Antes de la pandemia, el 60% de las personas prefería el transporte público, pero ahora esa cifra ha disminuido. Para recuperar la confianza de los usuarios, estamos trabajando en programas como Renueva tu Colectivo y Renueva tu Micro, junto al Ministerio de Energía. Estas iniciativas mejoran los estándares del transporte, ofreciendo vehículos de mayor calidad, más espaciosos y responsables con el medio ambiente", señaló.

El Seremi de Transportes, Patricio Fierro, también resaltó los beneficios para los transportistas: "El transporte público en el Biobío, especialmente en el Gran Concepción, va a cambiar su rostro gradualmente. Se incorporarán buses de piso bajo y taxis colectivos eléctricos, lo que significará un transporte más moderno y eficiente".

Para Bogdan Gjuranovic, Coordinador Nacional del Programa Mi Taxi Eléctrico, los test drives son clave para la adopción de esta tecnología: "Hemos identificado que estas pruebas permiten a los beneficiarios conocer la comodidad y ventajas de estos vehículos, que son automáticos, no vibran ni hacen ruido, y ofrecen mayor espacio. Tras la experiencia, muchos se entusiasman y deciden sumarse al programa".

Beneficiarios destacan la experiencia de conducción

Durante la jornada, los participantes conocieron en detalle el Chevrolet Bolt EUV, un vehículo 100% eléctrico con una autonomía de 383,5 km y tecnología de regeneración de energía que optimiza su rendimiento.

El Presidente Regional de la Asociación Gremial de Taxis y Colectivos, Alejandro Díaz, compartió su impresión: "Este vehículo tiene una autonomía que supera los 380 kilómetros, lo cual es muy importante para nuestro trabajo diario. Es un gran avance que estemos dando este puntapié inicial junto a las autoridades".

Opciones de financiamiento para los postulantes

El programa Mi Taxi Eléctrico ofrece cofinanciamiento para la compra de vehículos eléctricos, con dos modalidades en el Biobío:

Con cargador domiciliario: Subsidio entre $12.800.000 y $16.000.000, que incluye la instalación de un cargador energizado en el hogar del beneficiario.

Sin cargador domiciliario: Subsidio entre $15.625.000 y $18.825.000, permitiendo al beneficiario instalar su propio cargador.

El Chevrolet Bolt EUV, incluido en el catálogo del programa, cuenta con el máximo cofinanciamiento en ambas opciones.

Su precio total es de $29.664.530, pero gracias al subsidio, los beneficiarios podrán adquirirlo por $13.664.530 con cargador o $10.839.530 sin cargador.

Los interesados en postular pueden obtener más información en www.mitaxielectrico.cl.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto