Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Robo de medicamentos: Contraloría detectó falencias en hospital de Los Ángeles

por Juvenal Rivera Sanhueza

Los antecedentes tambiérn fueron remitidos a la Fiscalía Local para abrir una investigación al respecto.

Nuevas irregularidades en el hospital de Los Ángeles, esta vez por los medicamentos. / Diario La Tribuna

Un informe de la Contraloría General de la República constató una serie de irregularidades en la gestión y control de medicamentos en el Complejo Asistencial "Doctor Víctor Ríos Ruiz" de Los Ángeles, por lo que derivó los antecedentes al Ministerio Público.

Se trata del informe final N° 172, de 2024, en el cual se determinaron diversas inconsistencias, una de las cuales se refiere a la sustracción de medicamentos controlados desde los pabellones del recinto hospitalario.

En el sitio web de la Contraloría se confirmó acreditó que la Policía de Investigaciones (PDI) abrió el casillero de una funcionaria fallecida -que había sido denunciada por la sustracción- incautándose dentro de él una serie de medicamentos, como dos ampollas de fentanilo, un frasco de ketamina, dos frascos de remifentanilo, ampollas de ketorolaco, dexametasona, metamizol y ondansetrón, entre otros.

Por lo miso, la fiscalía de Los Ángeles abrió una investigación mientras que sobre el fallecimiento de la funcionaria, el centro asistencial abrió una investigación sumaria que ha tenido cinco cambios de investigadores.

También revisó el stock de medicamentos mantenidos en el equipo semiautomatizado del Pabellón Central del hospital, detectando la ausencia de dos ampollas de fentanilo (conocido como la droga zombie) y una de morfina. Igualmente, se constató la existencia de una receta sobrante por una ampolla de Fentanilo.

Otra de las irregularidades se refiere a que no se logró acreditar que se le hayan suministrado medicamentos prescritos a cuatro pacientes, pese a que los medicamentos sí fueron retirados de los equipos semiautomáticos ubicados en el pasillo y la sala de recuperación del Pabellón Central.

MÁS HALLAZGOS

En la auditoría se observó que la base de datos del Sistema de Administración Clínica (SAC) no cuenta con registros de todas las acciones realizadas por los usuarios en el módulo de pabellón, tales como búsquedas, inserciones, eliminaciones y actualizaciones de registros, lo que incide directamente en los datos contenidos en el protocolo operatorio. Esta situación impidió acreditar la veracidad e integridad de los datos sobre una intervención quirúrgica.

Al respecto, la entidad de salud deberá llevar a cabo un plan de trabajo tipo cronograma/carta Gantt que describa las actividades, plazos y documentos de respaldos, en relación con la materia. En paralelo, se confirmó que el centro asistencial instruyó -en noviembre de 2023- una investigación sumaria tras denuncias de asociaciones de funcionarios, la que fue elevada a sumario administrativo en enero de 2024 y que, a junio de este año, aún no concluía. La CGR ordenó ser informada una vez que este procedimiento disciplinario concluya.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto