Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Cerca de 20 vecinos de Los Ángeles fueron capacitados con herramientas de gestión para el emprendimiento

por Pía Oliva Moscoso

Los beneficiados recibieron formación en herramientas legales, principios de contabilidad, administración y marketing.

Capacitación Emprendedores / Cedida

Con el fin de promover el emprendimiento y la economía local, cerca de 20 vecinas y vecinos de Los Ángeles fueron capacitados en diversas habilidades de gestión, a través del apoyo del Parque Eólico Mesamávida de AES Chile.

El curso se desarrolló de manera presencial entre el 12 y 16 de diciembre, beneficiando a 19 personas pertenecientes a las comunidades del área de influencia del parque, en su mayoría mujeres jefas de hogar y trabajadoras independientes, a quienes el taller entregó herramientas legales de formalización de empresas, principios de contabilidad, administración y marketing.

Durante el desarrollo de las clases, los participantes pudieron utilizar técnicas expositivas y prácticas que les permitieron aterrizar sus conocimientos adquiridos en sus respectivos emprendimientos.

Se trata de variados rubros identificados con la realidad local, como avícola, repostería y elaboración de mermelada, en línea con uno de los pilares de la estrategia de inversión social de la empresa, como es el desarrollo local y el emprendimiento.

La iniciativa benefició a habitantes de las juntas de vecinos Mesamávida, Paso de Arena, San Francisco y San Manuel. El programa concluyó con la certificación de cada uno de los participantes en las dependencias de la sede comunitaria de esta última comunidad.

"El curso nos entregó muchas herramientas para emprender y comprender los pasos que debemos realizar para poder formalizarnos, además del desarrollo personal. Quiero agradecer a todas las personas y profesores que nos dieron la oportunidad de aprender", aseguró Flavia Torres, quien participó del taller luego de haber iniciado su emprendimiento gracias un programa realizado también con apoyo del Parque Eólico Mesamávida.

En tanto, el jefe Territorial de Relacionamiento Comunitario Biobío de AES Chile, Benjamín Rengifo, sostuvo que "estamos muy contentos de haber podido ejecutar y finalizar esta capacitación de herramientas de gestión para emprendedores y emprendedoras, lo que constituye uno de los pilares fundamentales para los programas de inversión social de nuestra empresa".

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto