Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Imparten seminario sobre inclusión en Los Ángeles

por Pía Oliva Moscoso

Esta actividad nace de la necesidad de compartir y de ampliar la mirada de género, de educarnos y de reeducarnos para poder tener conocimiento, poder expandirlo y tener más aliados en lo que es la construcción de la igualdad de género entre hombre y mujer, señaló la coordinadora del Centro de la Mujer Karen Mora Fernández.

Seminario “Diversidad Sexual, Historia, Sociedad y Políticas” / La Tribuna

En Los Ángeles se llevó a cabo el seminario sobre "Diversidad Sexual, Historia, Sociedad y Políticas", enfocado principalmente a buscar el diálogo y entendimiento sobre temáticas como la equidad y diversidad de género, con el fin de profundizar y exponer conocimientos actualizados en estas materias a los distintos servicios públicos de la provincia.

La coordinadora del Centro de la Mujer de la comuna de Los Ángeles, Karen Mora Fernández, señaló que "esta es una mesa de trabajo intersectorial donde participan diferentes instituciones públicas. Es una mesa de larga data, inició el año 2011, llevamos varios años trabajando en temáticas de género. Inicialmente comenzamos trabajando por una de las desigualdades de género más graves que hay en nuestra sociedad que es la violencia de género, haciendo acciones de prevención y educación también a la comunidad respecto a eso".

Agregó que a esta mesa de trabajo "se han sumado a las policías, Carabineros, PDI, Gendarmería y los diferentes sectores importantes como educación, vivienda, salud, justicia. Hoy día somos un grupo más o menos importante y esta actividad precisamente nace de la necesidad de compartir y de ampliar la mirada de género, de educarnos y de reeducarnos para poder tener conocimiento, poder expandirlo, y tener más aliados en lo que es la construcción de la igualdad de género entre hombre y mujer", expresó la coordinadora.

LA IMPORTANCIA PARA LOS SERVICIOS PÚBLICOS

En ese sentido, y sobre la importancia de este encuentro para las instituciones y servicios públicos, asesora de Género y Derechos Humanos del Servicio de Salud del Biobío, Marianne Lagos Bosman, afirmó que "hoy día el género en todo su espectro tenemos que mirarlo como algo global, y que efectivamente permea en todo lo que es el ser humano. Hoy día la diversidad de sexo es genérica, tiene que ir acompañando este cambio paradigma y definitivamente se hace a través del proceso educativo."

"Cuando salud, de alguna u otra manera, en estas temáticas de la diversidad del mundo de las dimensiones de la sexualidad, tienen que ver o se acercan más a salud; salud y educación han sido dos actores relevantes en que tienen que ir caminando en conjunto. Eso no quiere decir que el resto de los servicios públicos no son transversales. Todo permea, especialmente en estas temáticas de género. El género es permeable y es transversal en todo lo que hacemos y en todas las acciones que como Estado además debemos responder", complementó la especialista en Género y Derechos Humanos.

DESCENTRALIZAR TEMÁTICAS DE GÉNERO

Por otra parte, en cuanto a la descentralización de estos temas a sectores más apartados o rurales muchas veces, que no tienen la oportunidad de acceder a estos temas como la violencia de género, diversidades sexuales o equidad de género, la coordinadora Centro de la Mujer de Santa Bárbara, Liliana Báez Martínez, dio una perspectiva basada en las comunas de la provincia.

Señaló al respecto que "por medio de la mesa hemos ido generando esta estrategia, de poder acercar todos estos contenidos que han compartido las compañeras sobre género, prevención de violencia, diversidad sexual, también hacia los sectores. En el caso de este seminario, esta actividad igual tiene una convocatoria abierta a los distintos servicios, y son convocatorias que si bien muchas veces se ejecutan en Los Ángeles, tienen una convocatoria provincial y también por medio de la mesa vamos ampliando nosotras mismas, como profesionales, nuestros propios contenidos y conocimientos a nuestro territorio".

Finalmente, la encargada y líder Mesa de género de la Delegación Presidencial Biobío, Valeria Pérez, expresó sobre esta actividad, que "como gobierno reconocemos la importancia de abordar y profundizar nuestros conocimientos en materia de diversidad sexual y es precisamente ese el motivo de este seminario, avanzar en construir servicios públicos más inclusivos y respetuosos con la diversidad sexual".

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto