Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Gobierno y Santiago 2023 llegaron hasta Pichilemu para lanzar sello turístico

por Stephanie Ramírez M.

El Sello Turístico Santiago 2023, es un distintivo que los prestadores podrán exhibir en sus restaurantes, hoteles, agencias y otros, con el fin de que las y los visitantes los identifiquen como la oferta oficial de los Juegos.

Pichilemu se prepara para Santiago 2023 / cedida

Chile se prepara para recibir a más de cien mil turistas que serán parte de la gran fiesta deportiva llamada Santiago 2023, el evento multideportivo más importante que haya organizado nuestro país. Es por eso, y para potenciar la oferta turística formal, es que el Ministerio del Deporte junto a la Subsecretaría de Turismo, Sernatur y la Corporación Santiago 2023 han creado el "Sello Turístico", una iniciativa compuesta por tres productos; un distintivo, un buscador de servicios y la Guía Turística Santiago 2023.

Tras participar de actividades ligadas al surf, deporte cuyas competencias se desarrollarán en esta comuna durante los Juegos, el ministro del Deporte Jaime Pizarro, junto a la subsecretaria de la cartera, Antonia Illanes, llegaron hasta avenida Costanera, para distinguir a   establecimientos comerciales que cumplen con los requisitos para recibir el Sello Turístico.

En la instancia participaron deportistas locales, el alcalde de la comuna, Cristián Pino; la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo; los delegados Presidenciales - de la región y de la provincia-; el gobernador regional, Pablo Silva; el director ejecutivo de la Corporación Santiago 2023, Harold Mayne-Nicholls, entre otras autoridades locales.

"El Sello Turístico es una buena noticia. Está en el contexto de los Juegos, es una oportunidad que se nos da a partir de este gran evento multideportivo que estamos organizando como país, pero tiene que ver mucho con la identidad local. Con potenciar los emprendimientos locales, a los trabajadores locales", comentó el ministro Pizarro.

Por su parte, la subsecretaria Pardo enfatizó que "la gente va a venir a Pichilemu a ver surf, pero luego va a querer hacer más cosas: buscará dónde comer, dónde dormir, comprará artesanía. El sello turístico ayuda a visibilizar a los emprendedores, porque permite georreferenciar la oferta formal en esta región y en todo el país. La invitación es a que más prestadores adhieran al sello y a los turistas a que visiten la página oficial de los Juegos Panamericanos para acceder a esta importante información", comentó la subsecretaria Pardo.

En tanto, el alcalde de la comuna agradeció la visita de las autoridades y destacó: "Los Panamericanos convocarán a muchas personas, activando fuertemente el turismo lo que constituye una gran oportunidad para todos, considerando que somos una comuna turística por excelencia"

Asimismo, añadió que "El hecho de contar con una plataforma a la cual consultar sobre dónde quedarse, qué lugares hay disponibles, dónde probar nuestros platos típicos, entre otros datos, me parece sumamente útil y beneficioso para todos".

A su vez, Mayne-Nicholls destacó que Pichilemu "tiene una capacidad turística de primer nivel y por eso hemos venido hasta acá. El país va a recibir del orden de 100 mil turistas y en este sentido, para nosotros es clave relevar la hotelería y la gastronomía. Agradecemos el trabajo intersectorial para impulsar el turismo, en particular la gestión de la subsecretaria Pardo y de la subsecretaria del Deporte, Antonia Illanes".

Quien también relevó los beneficios extradeportivos que generan estos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, fue la campeona nacional de surf, que representará al país en la competencia continental, Jessica Anderson quien apuntó que "Para nuestra comuna es una gran oportunidad, va a traer mucho turismo. En lo deportivo estamos entrenando muy duro para poder representar de la mejor manera a Pichilemu y a Chile", dijo.

IMPACTO EN TURISMO

Tal como ha ocurrido en otras ciudades del país, se detallaron los tres productos que enmarcarán el tema turístico en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. en primer lugar, está el Sello Turístico Santiago 2023, un distintivo que los prestadores podrán exhibir en sus restaurantes, hoteles, agencias y otros, con el fin de que las y los visitantes los identifiquen como la oferta oficial de los Juegos.

El Sello Turístico Santiago 2023 tiene por objetivo relevar a la oferta formalizada para que los turistas la prefieran. Su adhesión no tiene costo para los prestadores, quienes pueden realizar el trámite en sitio web de registro de Sernatur, registro.sernatur.cl.

En segundo lugar, existirá un buscador de servicios de turismo adheridos, que estará alojado en el sitio web: www.santiago2023.org.

El tercer producto es la Guía Turística Santiago 2023, que contiene todo lo que necesitan saber las y los turistas que lleguen a Chile, como información general sobre el país y recomendaciones de qué hacer en las regiones sede de Santiago 2023.

Recordar que la actividad deportiva y sus beneficios asociados es fundamental para la ciudadanía. Es por ello que en Pichilemu, el Gobierno Regional dispondrá de recursos para financiar la Feria Héroes de artesanía, Campeonato Nacional de Surf, Señaléticas, Proyectos de Turismo, entre otros.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto