
Un descenso interanual de 2,0% registró la generación de energía eléctrica en la Región del Biobío, que alcanzó 1.184 GWh durante diciembre de 2022, de acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
En tanto, a nivel nacional se generaron 7.308 GWh de energía eléctrica, variando positivamente 1,8% en comparación a igual mes del año anterior.
La Región del Biobío contribuyó con el 16,2% de la energía generada en el país, cifra que descendió en 0,6 puntos porcentuales respecto a diciembre de 2021.
Al analizar por participación, la matriz eléctrica de la región durante el mes de análisis fue la siguiente: hidráulica (68,5%), térmica (19,1%) y otras fuentes* (12,4%).
ANÁLISIS POR FUENTE DE GENERACIÓN
Generación Hidráulica
Un total de 811 GWh anotó la energía hidráulica en diciembre de 2022, registrando un ascenso de 30,4% en relación a igual mes del año anterior, a raíz del aumento de la generación hidroeléctrica de embalse y de pasada.
Entre enero y diciembre de 2022, la generación de energía con fuente hidráulica en la región aumentó 48,0% respecto a igual periodo del año anterior.
Generación Térmica
La generación termoeléctrica registró 226 GWh en el mes de análisis, experimentando una baja de 53,2% en doce meses, incidida principalmente por la menor generación con carbón. A diciembre de 2022, esta fuente de energía exhibió un retroceso acumulado de 21,1%.
Generación de Otras fuentes*
La energía proveniente de otras fuentes* alcanzó 146 GWh, anotando un aumento de 42,5% en doce meses. En lo acumulado a diciembre de 2022, se observó un incremento de 96,9%, en comparación a igual periodo de 2021.