Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Contraloría frena millonario trato directo para Rally Mundial en el Biobío

por Norman Matus Matus

El organismo fiscalizador detectó inconsistencias en las multas, falta de claridad en las rendiciones de fondos para las ediciones 2025 y 2026, y cuestionó el método de contratación vía trato directo en lugar de licitación pública.

La información dada a conocer este domingo, a solo 73 días de su realización, levanta dudas respecto del Rally Chile Biobío. / La Tribuna

Fue el martes 10 de diciembre del 2024, cuando a través de diversos portales nacionales se daba cuenta que Contraloría aprobaba los recursos traspasados a la Dirección Regional de Turismo del Sernatur, (por más de 8 mil millones de pesos) para que el Gobierno regional pudiese financiar la realización de la fecha del Rally Mundial en la región del Biobío, esto básicamente para pagar los derechos federativos a la Federación Internacional de Automovilismo.

Para ello, la entidad cursó la resolución Número 137 del GORE Bío Bío, lo que permite llevar a cabo una serie de actividades turísticas en beneficio de la región.

Hasta ahí todo bien y la productora que encabeza Felipe Horta, ya alineaba los últimos detalles para el cierre y oficialización con la WRC, el órgano internacional del evento más importante a nivel mundial de un campeonato de rally, no obstante, el camino que se vía tan llano, o hoy se ve empinado.

La razón de aquello, según información publicada en el Diario El Sur, en su edición dominical, es que en el capítulo regional de la Contraloría General de la República informó la decisión de no autorizar el trato directo suscrito por 8.500 millones de pesos, entre Horta Producciones y el Servicio Nacional de Turismo (Senatur).

La resolución es contundente y se refiere, específicamente, a limitar el "pago de derechos, licenciamientos, membresías y la organización y producción de las fechas correspondientes al campeonato WRC Rally Chile 2025 y 2026, por no ajustarse a derecho".

PROBLEMAS EN RENDICIÓN DE FONDOS Y MULTAS

En la respuesta de Contraloría se apunta, dentro las razones de tal decisión, a una falta de claridad en las rendiciones de los fondos y al mal establecimiento de sanciones y multas, todo en el marco de la falta de certeza jurídica. También se apuntó especialmente al método mediante el cual se suscribió el contrato, vía trato directo y no por medio de una licitación pública.

En detalle, la Contraloría observó que "no se observa el fundamento" para recurrir al punto sobre "rendición de los fondos por parte del proveedor", considerando "la forma en que se dispone el traspaso de cada una de las cuotas —2025 y 2026—, y el destino de estas en cada una de las anualidades previstas para el evento".

Respecto de las multas, el organismo fiscalizador detectó "cierta inconsistencia en su redacción", ya que "la multa grave es tratada como un término anticipado del contrato por sí sola, y no como una sanción frente a un eventual incumplimiento contractual, lo que genera confusión e imposibilidad de que se configure el tope previsto para ellas".

El documento también cuestiona la falta de detalle en las "necesidades fundadas de mayor plazo para ejecutar servicios" y pide aclarar los casos en que puede ser cobrada la garantía de cumplimiento del contrato.

DINERO DEBE SER RESTITUIDO

Lo cierto es que la no toma de razón del contrato suscrito entre Horta Producciones y Sernatur obligaría a la entidad privada a restituir los recursos ya traspasados y a realizar una licitación pública, evitando el camino de trato directo.

El organismo fiscalizador determinó que el dinero destinado para pagar los derechos a la FIA por las ediciones 2025 y 2026 del rally ya había sido transferido por el Gobierno Regional a Sernatur a fines de 2024, pese a que ahora debe ser devuelto.

Con todo, la fecha del WRC en Chile está programada para el jueves 11 de septiembre y se extenderá hasta el domingo 14, con solo 73 días restantes para su realización.

Al cierre de esta edición, ninguno de los consejeros regionales de la zona respondió a las solicitudes de Diario La Tribuna de referirse al tema.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto