Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Promesa del motociclismo angelino apunta a seguir siendo uno de los mejores del país

por Prensa La Tribuna

Ricardo Stevenson cuenta con una vasta experiencia en el circuito nacional y sueña con ser un "influencer" del motocross.

Con cuatro años de experiencia competitiva, Ricardo Stevenson se prepara para las ocho fechas del circuito nacional 2025, donde buscará el salto a motocicletas de mayor cilindrada. / Edición Diario La Tribuna

En el marco de "Biobío Ruta de Campeones", emitido por la multiplataforma de Diario La Tribuna y Radio San Cristóbal, la provincia pudo conocer en detalle la historia de Ricardo Stevenson, destacado piloto nacional de motocross en categoría infantil. Representando a Los Ángeles, ha logrado mantener una vigencia permanente en los primeros tres lugares del podio nacional.

A los seis años, Ricardo se subió a su primera motocicleta, y desde ahí no quiso bajarse nunca más. Encontró un deporte que lo apasiona y que además lo impulsa a soñar con ser un referente deportivo que pueda recorrer el mundo como profesional del motocross, contando su experiencia mediante redes sociales.

Un sueño que realmente no se ve tan lejano gracias al gran talento que recorre sus venas y que actualmente lo lleva a recorrer todo Chile para medirse ante la élite nacional del motociclismo.

Este deporte conlleva un gran sacrificio familiar y monetario, ya que el rider debe trasladarse continuamente a lo largo de todo Chile para competir. Los gastos incluyen inscripción, comida, alojamiento y, por supuesto, la mantención de la motocicleta. El joven piloto debe mantener su máquina bajo altos estándares de seguridad, ya que constantemente es evaluada por técnicos especializados.

Desde su perspectiva y proyección como deportista, Ricardo se refirió a su cariño por el motociclismo: "Mi vida gira en torno a la moto. Desde pequeño mi familia me transmitió su pasión por este deporte, que lo llevo en la sangre. Desde los 6 años ando en moto y a los 8 comencé a dar mis primeros pasos competitivos, cuando obtuve el primer lugar en mi categoría".

En cada paso que la joven promesa deportiva da está acompañado por su familia, a quienes cataloga como un "pilar fundamental" en torno a todo el trabajo que conlleva su permanencia en el circuito nacional.

"Para nosotros realmente es un orgullo todo lo que Ricardo ha podido lograr. Esperamos poder trabajar con alguna marca importante o empresa que nos pueda brindar el apoyo necesario para seguir impulsando su talento y dejando en alto el nombre de Los Ángeles, junto a la provincia de Biobío en todo Chile", relató María José Castillo, madre de Ricardo Stevenson.

Respecto de la proyección del deportista, este 2025 dirá presente en el ámbito nacional recorriendo ocho fechas a lo largo de todo Chile. "Seguiré trabajando y entrenando para lograr ser el mejor de mi categoría, para así poder cambiar a una motocicleta de más cilindrada y seguir subiendo escalones en este deporte, que amo y me apasiona", declaró Stevenson.

MOTOCICLISMO DESDE ADENTRO

El motocross consiste en competir por circuitos caracterizados por terrenos agrestes, los cuales se distinguen por ser definidos y marcados. Ponen a prueba no solo la motocicleta y su velocidad, sino la destreza del piloto al momento de controlar la máquina ante las irregularidades del camino.

Este tipo de competencias demanda mucha resistencia física del piloto, pues debe enfrentarse a terrenos muy ásperos sin la comodidad de ir sentado, lo que ocasiona un trabajo constante de todos los músculos, especialmente de la espalda y los brazos. Al mismo tiempo, las motos de carrera están diseñadas para ser manejadas casi siempre de pie, debido a sus largas y blandas suspensiones, ruedas de tacos para asegurar el agarre y asientos muy altos.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto