Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

92 años de Iberia: El club Azulgrana se niega a desaparecer del fútbol chileno

por Norman Matus Matus

La entidad deportiva, que naciera en el barrio Independencia en 1933, cumple hoy un nuevo año de vida en medio de una lucha por volver a las canchas.

Iberia Campeón del Ascenso amateur 1945. Esta fotografía apareció publicada en la Revista Estadio el 5 de enero de 1946. De pie, de izquierda a derecha C. aparecen: Oyarzún, L. Arcos, Lolo Araya, L. Romero, J. Morsal, O. González, L. Ponce, A. Riveros y Alberto Cassorla (director técnico). Agachados: A. Aller, J. Vergara, O. Zúñiga, N. Flores e Ivan Mayo / Archivo Revista Estadio

El presente del club Azulgrana pasa hoy por uno de sus episodios más oscuros. En la presente temporada no figura en ninguna competencia del balompié chileno, dado que la sociedad anónima que administraba la institución decidió, a última hora, no participar en la Tercera División B, categoría a la que había descendido.

El Club Social ha tomado la posta, buscando mantener vivo en sentir de una institución que este domingo cumplirá 92 años.

EL COMIENZO DE UNA SUFRIDA HISTORIA

Fue en el año 1946, cuando el nombre de Iberia comienza a darse a conocer en el ambiente futbolístico nacional, el club compite por vez primera en la División de Honor del fútbol chileno. Esto, tras haberse coronado campeón en 1945, en la División de Honor Amateur.

Pese a este ascenso, los dirigentes del fútbol profesional no estaban tan convencidos de aceptarlo en dicha división y por presiones del medio, finalmente aprobaron a regañadientes al club Iberia, pero en calidad de "invitado".

La historia de Iberia debe ser una de las más complejas del fútbol chileno.

Según se expresa en diversos documentos (revistas, libros y crónicas), entre ellos "Sueño en Azulgrana", se sabía que el Club Deportivo Iberia fue fundado un 15 de junio del año 1933, pero desde entonces poco y nada se sabía. Gracias al trabajo de investigadores, su historia fue revelada.

Primero, sobre la razón de su nombre y quienes precisamente fundaron al Club Deportivo. Fue en un artículo de la Revista Estadio del 14 de julio del año 1951 en la que se develaba los artífices del club, que nació en el barrio Independencia de Santiago.

Este artículo escrito por José María Navasal, bajo el seudónimo de "Pepe Navas" daba cuenta que uno de los grandes fundadores del Club Iberia, resultaba ser Alberto Cassorla Camhi, quién además fue su primer presidente. "Iberia es un club nuevo, un grupo de muchachos, entre quince a veinte años, se reunieron para conversar de deportes en la esquina de Andrés Bello y Avenida La Paz. Eran empleados de tiendas del sector, otros estudiantes y algunos obreros. Les gustaba el fútbol y como tenían que presentarse temprano a trabajar, se levantaban a las seis de la mañana para jugar un rato. Cuando pasaron de veinte, uno propuso que formaran un club y lo hicieron" - Cassorla estaba entre ellos, se rescataba en dicho texto publicado en la Revista Estadio.

En una reunión en la pensión "El Globo" cuyo dueño era también amante del fútbol - sigue la nota - "Cuando llegó la hora de elegir un nombre, las opiniones estuvieron divididas. Había muchos partidarios de "Caupolicán", y otros deseaban que la institución se llamara "Arco Iris" (que lindas camisetas habrían tenido entonces, con todos los colores del espectro). Pero primó el espíritu comercial". Escribía Pepe Navas.

Finalmente ganó el de Iberia, pero esencialmente con el fin de buscar un "apadrinamiento" del club. Ello, porque uno de los presentes trabajaba en una Compañía de Seguros llamado "La Iberia". Esta empresa, les habría obsequiado camisetas y balones y la suma de cinco mil pesos.

El nombre que generaba más preguntas que respuestas

"¿Qué es Iberia?, se preguntaban los hombres que dirigen al fútbol - se señalaba en un artículo de la Revista Estadio de esa época.

Cassorla, Juan Las Heras y los demás directores del equipo aspirante, tenían que multiplicarse, hacer mucho ruido, moverse sin descanso, para parecer mucho más de los que eran. En aquellos días Iberia tenía solo 300 socios. "Si la División de Honor hubiera conocido la cifra exacta es probable que no lo hubieran aceptado. Pero trabajaron tanto, que parecían varios miles", redactaba Pepe Navas.

Su estreno fue en el puerto

El gran estreno del nuevo Iberia en el fútbol de la Primera División, fue el domingo 14 de abril de 1946 en condición de visita en el Estadio "Playa Ancha" de Valparaíso ante Santiago Wanderers.

El resultado, pese a todos los pronósticos pesimistas que daban una goleada de proporciones en contra del "pajarito nuevo" del ascenso, dijo finalmente otra cosa. Pese a que efectivamente los de Eugenio Soto Dt de Iberia, perdieron, el resultado fue ajustado, 2 goles a 1.

Los cronistas de la época, señalaron en sus medios que el modesto visitante pudo incluso, haber ganado el encuentro.

El primer punto ganado por el novel cuadro iberiano, fue ante Santiago National, igualando a un gol.

Con el correr del torneo y pese a que sufrió sendas derrotas, tal como lo describe "Don Pampa" en la Revista Estadio, Iberia se ganó el respeto del medio futbolístico de la época.

ESTADÍSTICAS - Primera Fecha

Domingo 14 de Abril de 1946

Estadio Playa Ancha de Valparaíso

Público: 8 mil personas.

Recaudación: $ 62.231

Arbitro: Carlos Leeson.

WANDERERS (2): Vélez, García, Escobar, Mondaca, Berruezo, Cepeda, Toledo, Campos, Riveros, Arenas y Díaz.

IBERIA (1): Marzal, González, Riveros, Rojas, Garrido, Aller, Zúñiga, Duarte, Carrizo, Valenzuela y Rodrigo.

GOLES: Cepeda y Campos para Wanderers y Duarte para Iberia.

Foto de la revista Estadio del 14 de julio de 1951. Allí Cassorla traspasa lo aprendido en Inglaterra a sus jugadores de Iberia / Archivo Revista Estadio
Foto de la revista Estadio del 14 de julio de 1951. Allí Cassorla traspasa lo aprendido en Inglaterra a sus jugadores de Iberia Archivo Revista Estadio

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto