Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Gerardo Salorio: cazador de talentos que inspiró a Messi liderará clínica deportiva en Los Ángeles

por Norman Matus Matus

Preparador físico con más títulos mundiales en el fútbol juvenil este viernes estará en la provincia de Biobío.

Salorio junto a Messi durante una de las concentraciones argentinas / Cedida

El destacado preparador físico y cazador de talentos argentino Gerardo Salorio, figura clave en el descubrimiento de Lionel Messi y poseedor del récord mundial de títulos en fútbol juvenil, arribará a Los Ángeles para desarrollar una clínica deportiva durante el viernes 13 y sábado 14 de junio.

La Escuela de Fútbol Los Leones patrocina la llegada del técnico trasandino que revolucionará la formación local.

Gabriel Langol, director de la Escuela de fútbol Los Leones, confirmó la información: "Este es un gran desafío que como club nos propusimos hacer: traer a uno de los grandes formadores de jugadores de Argentina y que tuvo directa relación con la formación de Lionel Messi".

EL DESCUBRIDOR DEL GENIO ARGENTINO

El preparador físico cuenta con una trayectoria envidiable, en la que destaca su visión estratégica en el acondicionamiento físico, que lo llevó al éxito en numerosas competiciones. Además, posee un ojo extraordinario para detectar nuevos talentos en el balompié argentino, donde sobresale su histórico trabajo con Lionel Messi.

Fue parte fundamental del cuerpo técnico de José Pekerman en el Mundial de Alemania 2006, donde tuvo la oportunidad de trabajar con Messi, quien comenzaba a dar sus primeros pasos en el Barcelona. La repatriación del astro rosarino para que defendiera la camiseta argentina y no la española surgió en medio de un café en España.

"A Messi lo descubrimos gracias a un cocinero español. Estábamos en un torneo en Francia y siempre compartimos algún café con el cuerpo técnico de España, con el que teníamos muy buena relación. El cocinero de la delegación española siempre compartía la mesa con nosotros y así fue que una vez me dijo: 'Pues mira, tenemos un chaval argentino de 15 años que será convocado a la selección española, no sabes cómo juega, deja el balón chiquito'. Yo me hice el tonto y le pregunté por su nombre: Lionel Messi, me dijo", relató el propio preparador físico.

La secuencia que siguió marcó el destino del fútbol mundial. "Luego, en el hotel, le conté a Hugo Tocalli. De ahí nos conseguimos un video y se lo mostramos a Julio Grondona. Allí Don Julio, ni lento ni perezoso, llamó al presidente de la asociación paraguaya para organizar un partido amistoso oficial para convocar a Messi", detalló. "Ese partido se jugó en la cancha de Argentinos Juniors, un día de mucho frío y lluvia. La selección paraguaya no era sub-20, sino sub-22. Tocalli armó el equipo y Messi entró en el segundo tiempo, pero apenas ingresó, marcó la diferencia. Argentina ganó 8-0, el séptimo gol bajo su sello personal", recordó emocionado.

El técnico argentino destaca por sus métodos de entrenamiento innovadores y su capacidad para motivar jugadores, lo que lo ha convertido en un referente en el ámbito deportivo. En el plano internacional, ha logrado llevar a diferentes equipos a resultados sobresalientes en competiciones de alto nivel, gracias a su enfoque táctico y habilidad para adaptarse a situaciones cambiantes.

CLÍNICA DEPORTIVA EN LOS ÁNGELES

Gerardo Salorio arribará el jueves en la tarde-noche para cumplir el viernes con una rueda de prensa en las dependencias de la Universidad AIEP, programada a las 10,30 horas,  y a las 19,30 horas,  de ese mismo día, en la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles, expondrá su primera charla.

El sábado, en tanto, la exposición de temas se abordará desde las 10:00 horas. Por la tarde, a las 15:00 horas, si las condiciones climáticas lo permiten, se desarrollará en el Estadio Municipal el entrenamiento especial para niños.

Los temas que se abordarán incluyen: la relación entre padres y técnico, gestión emocional, motivación y liderazgo, neurociencia, entre otros aspectos vinculados al trabajo formativo de los niños en el fútbol.

Los títulos de Gerardo Salorio

·         Qatar 1995: Campeón Mundial sub-20

·         Chile 1997: Campeón Sudamericano sub-20

·         Malasia 1997: Campeón Mundial sub-20

·         Argentina 1999: Campeón Sudamericano sub-20

·         Argentina 2001: Campeón Mundial sub-20

·         Bolivia 2003: Campeón Sudamericano sub-17

·         Uruguay 2003: Campeón Sudamericano sub-20

·         República Dominicana 2003: Medalla de oro en el Panamericano sub-23

·         Holanda 2005: Campeón Mundial sub-20

·         Canadá 2007: Campeón Mundial sub-20

Hugo Tocalli, Gerardo Salorio y José Pékerman / Cedida
Hugo Tocalli, Gerardo Salorio y José Pékerman Cedida

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto