Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Fenaude lanza los Juegos Nacionales Universitarios 2025

por Norman Matus Matus

La competencia reunirá cerca de 2.500 deportistas universitarios provenientes de todo el país, quienes competirán en 13 disciplinas: atletismo, básquetbol, básquetbol 3x3, cross country, fútbol, futsal, judo, levantamiento de pesas, natación, rugby 7, tenis, vóleibol y vóleibol playa.

En la Casa Central de la Universidad de Chile se llevó a cabo el lanzamiento de estos Juegos Deportivos Universitarios / La Tribuna

En un emotivo acto celebrado en el Salón Domeyko de la Casa Central de la Universidad de Chile, la Federación Nacional Universitaria de Deportes (FENAUDE) dio inicio oficialmente a los esperados Juegos Nacionales Universitarios (JNU), los cuales tendrán lugar del 4 al 16 de octubre en la Región Metropolitana.

El evento reunirá a más de 2.500 atletas universitarios procedentes de diversas partes del país, quienes se verán las caras en competencias de 13 disciplinas deportivas diferentes: desde atletismo, básquetbol y rugby 7 hasta fútbol, natación y levantamiento de pesas, entre otras.

Durante la presentación, el Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, resaltó la trascendencia de esta cita multideportiva: "Contar con más de 2.500 deportistas compitiendo en 13 disciplinas y fomentando la práctica deportiva en diferentes espacios es una excelente noticia. Felicitamos a FENAUDE por esta iniciativa y, por supuesto, a todas las instituciones educativas que se han sumado a participar".

El Presidente Nacional de FENAUDE, Gernot Hecht, expresó su entusiasmo por la organización de los juegos: "Estamos realizando un intenso trabajo, estamos algo impacientes, al igual que los deportistas, porque el momento se acerca y debemos tener todo listo".

El impulso de este evento deportivo proviene de la FENAUDE Región Metropolitana y destaca el fuerte compromiso de las universidades de la zona. Dylan Padilla, Jefe Regional de FENAUDE RM, subrayó: "La colaboración es fundamental para crear eventos de calidad y con un mayor impacto en el ámbito del deporte universitario".

La jornada también contó con la participación de deportistas estudiantes, quienes compartieron sus expectativas. Claudia Infante, seleccionada de tenis de mesa de la Universidad Técnica Federico Santa María, mencionó: "Será un evento muy interesante para conocer a atletas de otras localidades, hacer nuevos amigos y reunirse con los de años anteriores".

Felipe Pérez, judoca de la Universidad de Chile, valoró el aspecto formativo de esta competencia: "Fortalece, construye e impacta profundamente en cada uno de los deportistas involucrados".

Sebastián Aguilar, jugador de rugby 7 de la Universidad de los Andes, expresó su gran entusiasmo por ser anfitrión: "Estamos muy emocionados por el evento. En nuestro caso, ser locales nos genera altas expectativas".

Finalmente, Antonia Ramírez, atleta de la Universidad de Chile y poseedora del récord nacional de la posta 4x100, resaltó el significado simbólico del torneo: "Competir en nombre de la universidad o de la federación es una etapa crucial en el camino de todo deportista para alcanzar su máximo potencial".

Con la celebración de estos Juegos Nacionales Universitarios, FENAUDE consolida su compromiso con el fomento del deporte universitario, promoviendo su desarrollo competitivo, recreativo y formativo en todo el territorio nacional.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto