Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Ministro Cordero advierte con paralizar el fútbol chileno tras incidentes en Copa Chile

por Jeremy Valenzuela Quiroz

"Si no cumplen, no hay eventos deportivos", fueron las palabras de la autoridad, tras los hechos de violencia ocurridos en el partido de San Luís vs U. La Calera.

Ministro Cordero advierte con paralizar el fútbol chileno tras incidentes en Copa Chile / cedida

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, lanzó una dura advertencia al fútbol profesional chileno, luego de los graves incidentes ocurridos el domingo en el Estadio Nicolás Chahuán, durante el partido entre Unión La Calera y San Luis de Quillota por la Copa Chile 2025.

El encuentro debió ser suspendido tras una serie de disturbios protagonizados por barristas locales, quienes lanzaron fuegos artificiales hacia la hinchada rival, generando pánico en las tribunas y obligando la intervención de Carabineros.

Frente a esta situación, Cordero fue enfático: "No tengo ningún inconveniente, el Ministerio no va a tener ningún inconveniente, en impedir que se desarrollen eventos deportivos o en paralizar el fútbol si no se cumplen las medidas de seguridad establecidas por la ley".

Sus declaraciones, marcaron un claro ultimátum a los organizadores de espectáculos deportivos, especialmente a los clubes del fútbol profesional.

El ministro subrayó que la continuidad de los partidos con público depende exclusivamente del cumplimiento riguroso de las normativas.

"Si usted promete, cumple. Si usted no cumple, no hay eventos deportivos. Así de simple", afirmó, reforzando el llamado al cumplimiento de protocolos establecidos en la Ley de Seguridad en Estadios.

Además, Cordero precisó que la responsabilidad sobre la seguridad no recae en el Estado, sino en quienes organizan los eventos.

"La viabilidad de los espectáculos deportivos es responsabilidad de los organizadores y sus patrocinadores. Lo que importa es que las medidas de seguridad sean las adecuadas", sostuvo.

El ministro también cuestionó la doble vara con que algunos clubes gestionan la seguridad en partidos nacionales en comparación con encuentros internacionales.

"Capacidades tienen. Son capaces de cumplir cuando tienen partidos internacionales. Puede considerarse que existe algún relajo cuando hay partidos nacionales", indicó.

Por último, recalcó que la labor del Ministerio está estrictamente ligada a garantizar condiciones seguras para eventos masivos, no al funcionamiento estructural del fútbol como industria.

"No es responsabilidad del Ministerio el desarrollo del fútbol profesional como actividad económica, comercial o social", cerró.

La advertencia del Ejecutivo se suma a una creciente preocupación por los episodios de violencia en los estadios, que han empañado la temporada 2025 de la Copa Chile y ponen en duda la capacidad de los clubes para garantizar eventos seguros.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto