Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Tras 10 años en el fútbol profesional, DT Juan Pablo Ojeda vuelve a Nacimiento para levantar al CDSC

por Norman Matus Matus

"Estoy sacrificando un año de mi carrera para sacar a flote al club y lo hago por el amor que le tengo al club y a la ciudad", enfatizó el técnico nacimentano.

Juan Pablo Ojeda se desempeñó como ayudante técnico en dos períodos en el primer equipo de Unión Española, asumiendo luego el cargo de director técnico de la categoría proyección Hispana / La Tribuna

La comuna de Nacimiento y en especial los hinchas del fútbol, recibieron con alegría y esperanza la vuelta de "su hijo pródigo", luego de una década de ausencia. Se trata del técnico Juan Pablo Ojeda, quien desde el 2015 emprendió su viaje para cumplir su sueño en el balompié profesional chileno.

Su experiencia en estos años le ha permitido conocer la interna del fútbol profesional. Por eso, luego de ser desvinculado del trabajo formativo en Unión Española, decidió dar un vuelco en su carrera y arrancar desde cero, regresando a Nacimiento Club Deportivo Social y Cultural para reflotar a la institución creada por él y sus hermanos hace algunos años.

"Llevo diez años fuera de mi comuna para estar en el fútbol profesional, pero llega el momento en que uno debe volver a sus orígenes y comenzar desde cero", fueron las primeras palabras del técnico, en diálogo con Tribuna Deportiva de Radio San Cristóbal.

En la década en que estuvo lejos de su tierra, conoció la trastienda del balompié nacional donde, afirma, se percató de muchas situaciones feas que suceden en su interior.

En relación a su incorporación como técnico del primer equipo de Nacimiento CDSC que militará este año en la Tercera B, luego de tomarse un año sabático por su descenso de categoría, Ojeda explicó que llega con la intención de trabajar, junto a su hermano, para levantar al club y realizar un gran campeonato. "El club me necesita y trabajaremos para armar un plantel que nos posibilite levantarnos y llevar a cabo un gran año. Nos dolió mucho el descenso, conversamos con mi hermano y opté por regresar y venir aportar para reflotarlo y que pueda consolidarse en el Campeonato", enfatizó.

"HAY MUCHAS COSAS FEAS EN EL FÚTBOL CHILENO"

El nuevo técnico del club foresto - industrial, fue bastante crítico en relación al fútbol formativo a nivel nacional, señalando incluso que los próximos diez años se ven bastante oscuros para el balompié nacional. "Hay cosas que la gente no se entera y que quienes trabajamos en la interna del fútbol podemos ver. Son cosas feas que cuando uno busca ventilarlas, te presionan para taparlas, como lo quise hacer en Unión Española. Vendrán unos diez años muy malos para el balompié chileno en lo formativo. Definitivamente, en Chile no se está trabajando bien en ese sentido".

A su juicio, el club hispano hace las cosas bien en las series menores, "pero  hay clubes que le pagan una miseria a los técnicos formadores y así es difícil".

LA SITUACIÓN DE CARLOS PALACIOS ES UN EJEMPLO

La situación de Carlos Palacios, actual jugador de Boca Juniors que fue formado en las series inferiores de Unión Española, es un ejemplo, según detalló Ojeda, de lo que se debe hacer correctamente. "A Carlos lo trabajamos junto a Ronald Fuentes con la finalidad de mejorar su rendimiento y que explotara sus habilidades. Sin embargo, lo que no se sabe es que el club quiso echarlo, y ahí estuvimos nosotros para convencer a la dirigencia para que continuara en las filas de Unión Española. ¿Cuántos chicos, teniendo potencial, quedan en el camino por malas decisiones o situaciones ajenas al desarrollo formativo?, se cuestionó.

"YO SIEMPRE QUISE DIRIGIR A DEPORTES IBERIA"

Dentro de la entrevista, el actual técnico del equipo nacimentano se refirió al presente de Deportes Iberia, señalando que era una pena lo ocurrido con el club Azulgrana.

De hecho, reconoció que hubo un momento en que él anhelaba dirigir a equipo: "Siempre quise dirigir a Iberia, lo veía como un club grande, por ello me pregunto, de cómo llegó Iberia a la Tercera División".

Juan Pablo Ojeda hizo ver que aunque la propia gente de Los Ángeles no lo sepa, "la ciudad es conocida precisamente por Iberia".

"LO PRIMERO ES NO DESCENDER"

En cuanto al proyecto del club en lo futbolístico, Ojeda precisó que buscarán armar un equipo en el marco de las condiciones económicas de la institución, aprovechando que en la zona hay buenos jugadores con hambre de triunfar.

Sin embargo, insistió en que "lo primero es no descender. Debemos ser realistas, estamos en una ciudad donde es muy difícil conseguir el capital para competir, estamos haciendo un trabajo de formación, una tarea que no es fácil, pero sentimos que ese es el capital del club. Lo positivo es que ahora en la comuna contamos con cinco canchas sintéticas lo que nos hace más fácil el trabajo".

LA TRAYECTORIA DEL DT NACIMENTANO

En los inicios de Juan Pablo Ojeda, su trabajo estuvo centrado como analista de video, luego de capacitarse y con los cursos respectivos, tomó la labor de ayudante técnico, siendo el fiel escudero de Ronald Fuentes en Unión Española.

También trabajó en Santiago Wanderers, Rangers de Talca, Deportes Santa Cruz y Magallanes, además de una incursión en el club Sport Rosario de Perú. Dentro de su palmarés, fue vice-campeón con la serie proyección 2024 de Unión Española.

El año pasado me separé de Ronald Fuentes, por un tema de desgaste laboral, siempre manteniendo la buena relación; aprendí mucho de él / Unión Española
"El año pasado me separé de Ronald Fuentes, por un tema de desgaste laboral, siempre manteniendo la buena relación; aprendí mucho de él" Unión Española

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto