Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Ya se palpita la undécima fecha del WRC por los caminos del Biobío

por Norman Matus Matus

Foto de archivo, un aspecto de lo que fue la largada protocolar del WRC en Concepción 2019, algo similar se vivirá en Los Ángeles. / Rallymobil

A dos días de que en Los Ángeles se dé el inicio del WRC, ya se palpita el gran evento que albergará nuevamente uno de los eventos del deporte tuerca más importante del mundo.

Esta será la fecha número 11 del calendario mundial y la sexta para el Rally nacional.

En lo concerniente a la largada protocolar, ésta se llevará a cabo en la zona de los estacionamiento del Polideportivo, allí ya están instaladas las galerías mekano, con capacidad para unas 4 mil personas, cómodamente sentadas. Esta actividad se iniciará a las 19 horas.

Previamente los 55 binomios internacionales y nacionales se darán un tiempo para compartir con quienes asistan hasta el recinto deportivo.

En cuanto a este mismo evento en los Ángeles, aún existe incertidumbre respecto al show musical y los detalles de la largada protocolar.

ITINERARIO

El itinerario del viernes, cuando se inicie la carrera misma, implica un recorrido de 112,86 km de competición y en tres tramos de tierra, cada uno de ellos pasando dos veces por una parada de asistencia en Concepción. Pulpería (19,77 km) y Rere (13,34 km) abren la jornada antes de que Río Claro, la especial más larga del día con 23,32 km de longitud, complete ambos bucles.

El sábado será la jornada más larga del rally. Chivilingo (27,19 km) es el primero, seguido de Río Lía (21,09 km), el único tramo que se mantiene sin cambios desde la edición 2019 del rallye. María de las Cruces (28,72 km) termina a la vista del Océano Pacífico y completa el bucle, que se repite una vez más después de la asistencia.

La jornada del domingo cuenta con tramos en Las Pataguas (13,20 km) y El Poñén (13,86 km), cada uno disputado dos veces y separados por una breve parada de asistencia de 15 minutos. La segunda pasada de este último tramo será el Wolf Power Stage, en el que están en juego puntos de bonificación vitales.

Jueves 28 de Nov. Largada Protocolar Polideportivo Los Ángeles
Viernes 29 de Nov. SS1 - 19,77 Km Pulpería 1 Largan a las 8:40
  SS2 - 13,34 Km Rere 1 Largan a las 9:38
  SS3 - 23,32 Km Río Claro 1 Largan a las 10:32
  SS4 - 19,77 Km Pulpería 2 Largan a las 14:47
  SS5 - 13,34 Km Rere 2 Largan a las 15:45
  SS6 - 23,32 Km Río Claro 2 Largan a las 16:39
Sábado 30 de Nov. SS7 - 27,19 Km Chivilingo 1 Largan a las 7:57
  SS8 - 21,09 Km Río Lía 1 Largan a las 9:01
  SS9 - 28,72 Km María de las Cruces 1 ( TV) Largan a las 10:05
  SS10 - 27,19 Km Chivilingo 2 Largan a las 14:57
  SS11 - 21,09 Km Río Lía 2 Largan a las 16:01
  SS12 - 28,72 Km María de las Cruces 2 ( TV) Largan a las 17:05
Domingo 1 de oct. SS13 - 13,20 Km Las Pataguas 1 Largan a las 8:07
  SS14 - 13,86 Km El Poñén 1 (TV) Largan a las 9:05
  SS15 - 13,20 Km Las Pataguas 2 Largan a las 11:40
  SS16 - 13,86 Km Wolf Powerstage El Peñon 2 (TV) Largan a las 13:15
Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto