Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Aprueban proyecto que autoriza la circulación de vehículos que participarán en el Rally WRC 2023

por Pía Oliva Moscoso

El objetivo de la norma aprobada y enviada al Senado es la libre circulación por las rutas regionales que comprenden el circuito trazado para esta prueba, entregándoseles de forma excepcional y temporal los respectivos permisos de circulación y placas patentes.

La fecha Mundial del Rally de Finlandia ya tiene a su campeón. / Cedida

La Sala de la  Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó al Senado, tras registrar 114 votos a favor, 2 en contra y 9 abstenciones, el proyecto que autoriza la circulación de vehículos que participarán en el Rally WRC 2023. De esta forma, los vehículos oficiales destinados a la competencia podrán circular por las vías y caminos de la región del Biobío.

En ese sentido, la diputada Joanna Pérez, señaló que "en relación al Rally Mobil mundial que se va a vivir en nuestra región a fines de septiembre, y donde pese a ser un evento tan importante, que nos pone en una esfera internacional como región del Biobío y con presencia en 16 puntos de nuestra región, el gobierno no estaba visibilizando y dando el mismo trato que le dio a los panamericanos a los vehículos que otorgan las marcas auspiciadoras para que puedan internar estos vehículos y tener libre circulación con facilidad dentro de lo que era la región del Biobío".

Por lo que tras la presentación del proyecto en la Cámara de Diputados, posterior aprobación por el Senado, se contará con una autorización emitida, por única vez, a través de una resolución exenta del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a los móviles oficiales destinados a la competencia.

La autoridad agregó que "logramos la admisibilidad y logramos sacarlo de la Cámara, luego del Senado, y hoy ya es ley. Esto va a permitir que en los plazos que se requieren, el trabajo previo al rally y después del rally, estos vehículos puedan circular".

Finalmente, destacó la importancia de esta fecha internacional en la región del Biobío, donde "esperamos que sea de gran ayuda para las comunas afectadas por tantas emergencias, incendios y ciertas afectaciones climáticas que ha tenido nuestra región, para que esto sea una gran oportunidad para sacar adelante el turismo, el empleo, la gastronomía, los servicios que se pueden prestar con esta actividad mundial", concluyó la diputada.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto