Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

La Segunda División Profesional y su historial de denuncias e irregularidades

por Norman Matus Matus

Deportes Limache sería denunciado por posible incumplimiento en el marco presupuestario en la conformación del plantel.

Deportes Limache sería denunciado ante la UCF / La Tribuna

Se sabía que las habituales denuncias en la Segunda División Profesional, estaban por venirse, no puntualmente por las posibles acusaciones que vendrían en contra del club D. Limache, sino porque es "normal" que en esta fase de la temporada surjan acusaciones de un lado y otro, empañando un campeonato que, desde su génesis, ha sido blanco de permanentes cuestionamientos.

Fue el comentarista deportivo Juan Cristóbal Guarello en su Live personal denominado "La hora de King Kong", quien abordó el caso del cuadro limachino, actual líder de la Segunda División Profesional.

Guarello reveló que en unos días se presentará una denuncia por "dineros negros" que involucra directamente a dicho club.

Cabe destacar que en la tercera categoría de nuestro fútbol existe un tope económico a la hora de conformar un plantel que alcanza a los 30 millones de pesos. Sin embargo, el conjunto tomatero no lo estaría cumpliendo, pues habría antecedentes que la suma llegaría a los 80 millones de pesos.

La denuncia la haría un staff de abogados que representa a un club sureño y que sumarían otras similares a la Unidad de Control Financiera de la ANFP.

LA EXTRAÑA SEGUNDA DIVISIÓN PROFESIONAL

Corría el 2011, y dentro de la Asociación Nacional del Fútbol Chileno (ANFP) rondaba la idea de tener dentro de su competencia una nueva categoría en el fútbol nacional, la cual albergaría a seis clubes provenientes de la Asociación Nacional del Fútbol Amateur (ANFA) y un número similar de filiales de la misma asociación.

El 22 de noviembre de ese año, luego de una propuesta aprobada en el Consejo de Presidentes con 42 votos a favor y ocho en contra, nació la Segunda División​ de la ANFP. El campeonato se inició en 2012, siendo la nueva tercera categoría del fútbol chileno por encima de la Tercera División A de la ANFA.

Ese fue el inicio de una tercera serie que no cayó nada de bien en la Tercera División.

Felipe Muñoz, timonel de Copiapó en ese entonces, fue uno de los principales impulsores de la Segunda (mal llamada) ‘Profesional’. "El proyecto de la Segunda División nace en el 2010, con el fin de ayudar al desarrollo del fútbol. Lo presenté junto con Miguel Bauzá, en un Consejo que se hizo cuando se inauguró el CDA", recordaba a La Tercera el propio Muñoz, en marzo del 2021.

Aunque para otros la idea de crear esta tercera serie bajo el amparo de la ANFP, no era otra cosa que evitar el descenso de Deportes Copiapó, cuyo presidente era precisamente el propio Felipe Muñoz y evitar así el costo económico que significaba por las deudas que varios clubes del fútbol chileno tenían con su empresa Factor One.

Lo cierto es que al día de hoy esta categoría sigue dando que hablar, pero negativamente, siendo un perfecto tapón para evitar que nuevos equipos ingresen al negocio del fútbol profesional chileno.

EL GRAVE HISTORIAL DE DENUNCIAS Y SENTENCIAS

·         Independiente de Cauquenes: Ponía en venta su licencia 2020 en avisos clasificados del Diario El Mercurio. "Se vende club fútbol profesional. Licencia Clubes 2020" (diciembre 2019)

·         Deportes Vallenar: La Segunda Sala del Tribunal de Disciplina ratificó el descuento de tres puntos a Vallenar por incumplimientos en el pago de remuneraciones en la forma correspondiente, con lo que sentenció el descenso del equipo nortino a la Tercera División y decretó la permanencia de Deportes Concepción en el profesionalismo. (marzo 2021)

·         Lautaro de Buin: La Segunda Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP modificaba la sanción que había determinado la Primera Sala: dejando sin efecto la "suspensión" del club en la temporada 2021 y lo castigó con la resta de seis puntos en la temporada 2020, no pudiendo ascender a la Primera B. (junio 2021)

·         La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) sancionó económicamente a 6 clubes: General Velásquez SADP, Recoleta SADP, Herraduros SADP (Deportes Colchagua), Lilas SADP (Deportes Concepción), Blanco y Verde (Deportes Vallenar) e Independiente de Cauquenes (SADP). (noviembre 2021)

·         General Velásquez: Tribunal de Disciplina le quitó tres puntos al conjunto de San Vicente de Tagua Tagua por mala inscripción de un jugador. (abril 2023)

·         Deportes Iberia: Resta de siete puntos por la no presentación en los plazos establecidos de la boleta de garantía. (mayo 2023)

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto