
Más de 50 niños y niñas de San Pedro de la Paz, Tomé y Los Ángeles, llegaron hasta la cita convocada por el destacado entrenador y comentarista Horacio de la Peña. En esta ocasión tuvieron la oportunidad de compartir con el ex tenista profesional y medallista olímpico de Viña del Mar, Nicolás Massú.
La Gobernadora Subrogante, Sandra Ibañez, acompañó a los asistentes, cuyas edades fluctúan entre los 4 y 15 años. Tras la actividad destacó el financiamiento del Gobierno Regional, que aporta 60 millones de pesos al torneo.
“Estamos fomentando todas las actividades deportivas y una de ellas es el Challenger. Este ATP 100 es el cuarto que se realiza en la región y el tercero con financiamiento del Gobierno Regional del Biobío, y que esta semana ha considerado una serie de actividades donde además se incluyen clínicas para niños, donde ha participado Horacio de la Peña y hoy día Nicolás Massú”, enfatizó.
Mientras tanto, Horacio de la Peña, productor del evento, explicó la importancia que tienen estas clínicas para los más pequeños/as.
“El motivo por el cual nosotros hacemos torneos de tenis, no solo es para que los jugadores chilenos puedan tener oportunidades de jugar cerca de casa, sino para que los chicos y chicas en temprana edad puedan interactuar con ellos, y si encima les damos una clínica de tenis donde les enseñamos a manejar la raqueta, la pelota y a golpear, quedan enamorados del tenis”, recalcó.
Por su parte, el ex número 9 del mundo en la ATP, Nicolás Massú y capitán del equipo de la Copa Davis, reflexionó sobre la importancia que tienen estos torneos para los jugadores de tenis nacional.
“Eso es bueno y ojalá que se mantenga en el tiempo, tú ves que inmediatamente el promedio de los jugadores sudamericanos empieza a mejorar en el ranking también, hay un tema de costos, de dinero, de estar lejos de la familia durante muchos meses, eso te hace más fuerte”.

