Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Gus Figueroa de Raiza es nominado a los Premios Pulsar 2025 como Mejor Intérprete

por María Paz Rivera Arévalo

El músico regional compite junto a nombres históricos como Myriam Hernández y Luis Jara. La nominación de la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales llega tras el regreso de la banda con "Micelio Vol. 1" en 2024, después de años de silencio.

Grupo raiza / web

Una nominación que destaca el talento del sur posicionó a Gustavo Figueroa, líder de la banda Raiza, como candidato a "Mejor Intérprete del Año" en los Premios Pulsar 2025, lo que confirma el protagonismo de la escena regional en el panorama nacional. El reconocimiento es otorgado por la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD).

Figueroa comparte la categoría con figuras de larga trayectoria y renombre como Myriam Hernández, Luis Jara, Pascuala Ilabaca y Aura Bae.

En entrevista con Radio San Cristóbal, el músico comentó: "Yo estaba trabajando cuando un amigo me llamó para decirme que había visto mi nombre en la televisión. Fue una sorpresa enorme y un subidón de energía. Todo reconocimiento es bienvenido, y este lo recibo con mucha humildad y alegría".

EL REGRESO

La nominación llega en un momento clave para Raiza, que luego de años de silencio volvió a escena hace pocos meses con nuevas composiciones, videoclips y una gira que revitalizó el proyecto.

El grupo lanzó "Micelio Vol. 1" en 2024, un álbum que les permitió reconectar con su audiencia y establecerse nuevamente en el circuito musical.

"Nosotros reaparecimos recién el año pasado, y esta nominación es como un premio a ese esfuerzo colectivo", reflexiona Figueroa. "Si bien es un reconocimiento a mi interpretación vocal, en realidad habla del trabajo de todo un equipo. Por eso siento que este premio también lo comparte toda la banda", aseguró. 

REGIÓN Y MIRADA NACIONAL

Oriundo de Talcahuano y con profundas raíces en la región del Biobío, Gus Figueroa ha sido un defensor del talento fuera de Santiago, especialmente en un país que arrastra un serio problema de centralismo cultural. "Nunca me limité por ser de provincia, aunque claro, en la práctica sí hay diferencias. Pero no lo viví como una traba mental. Creo que eso me permitió avanzar", señala.

A lo largo de su carrera, el músico ha alternado entre la vida capitalina y la escena regional. "Lamentablemente, hay una brecha real. En Santiago pasan muchas más cosas, hay más exposición y más acceso. Pero también hay algo que la provincia te enseña: salir de la zona de confort. Y eso puede ser una gran ventaja", explica.

VISIBILIDAD REGIONAL Y MÉRITO ARTÍSTICO

Uno de los aspectos que más valora Figueroa es la visibilidad que esta nominación entrega a los artistas emergentes y regionales. "Somos, sin duda, el proyecto menos conocido de todos los nominados", afirma. 

Aunque reconoce tener menos seguidores en redes sociales y presencia en medios, considera que ello hace que la nominación "tenga aún más sentido. Significa que la música, y no la popularidad, sigue teniendo peso".

Desde su mirada, lo importante no es solo proyectarse, sino también construir una carrera basada en la solidez artística. "Hay que enfocarse en ser mejor con cada canción y producción. Las redes sociales son herramientas, sí, pero la base tiene que ser la música. Lo que perdura no es la imagen, es el contenido", sostuvo.

Finalmente, Gus adelantó que Raiza ya afina los detalles del segundo volumen de "Micelio", su último trabajo discográfico. El primer adelanto será una composición junto a dos nombres estelares: Christian Gálvez, reconocido bajista de jazz con proyección internacional, y Felipe Ilabaca, bajista de Chancho en Piedra.

"Son dos de mis superhéroes musicales", confiesa Figueroa. "Grabamos una colaboración increíble. Estamos muy orgullosos de lo que hicimos y pronto lo vamos a compartir con todos", agregó. 

Para Figueroa, lo importante es que la música hable por sí sola. "Ya no veo diferencia entre Raiza y Gus Figueroa. Lo que importa son las canciones. Ojalá un día pueda vivir en la voz de otros también. Porque eso es lo que queda: la emoción, la historia y la interpretación", concluyó. 

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto