Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

El plato tradicional de Los Ángeles que se ganó el paladar del país

por Jeremy Valenzuela Quiroz

La tradicional "Pollona" recibió una mención honrosa en el concurso culinario Menú de Chile 2025

El plato tradicional de Los Ángeles que se ganó el paladar del país / La Tribuna

Un plato nacido en el calor del hogar angelino fue reconocido a nivel nacional.

Se trata de "La Pollona", receta típica de Los Ángeles, que se llevó una mención honrosa en la quinta edición del Menú de Chile, una iniciativa del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural que busca visibilizar lo mejor de la cocina tradicional del país.

La distinción fue entregada el pasado viernes en Constitución, en una ceremonia cargada de emoción, donde se celebró no solo el sabor, sino también la historia que hay detrás del plato.

Rina Romero, su creadora, pensó esta receta como un gesto de amor para su familia. Con el tiempo, se convirtió en una herencia culinaria, transmitida de generación en generación.

"Fue algo que nació para compartir, para unirnos. Mi mamá cocinaba con cariño y eso se notaba en cada bocado", cuenta su hijo Patricio Romero, visiblemente emocionado por el reconocimiento.

La postulación de "La Pollona" fue impulsada por Camila Suazo, gerente de la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles, quien destacó el trabajo colectivo que permitió llegar a esta instancia.

"La Pollona no es solo un plato, es parte de lo que somos. Representa esa cocina que nace del alma, de lo cotidiano. Es un triunfo de nuestras raíces", afirmó.

Aunque el primer lugar fue para la propuesta "De hierro y greda: olleras del trabajo campesino-machero del territorio Putú Huenchullamí", de la Región del Maule, "La Pollona" logró destacarse entre decenas de recetas que hoy retratan la diversidad y riqueza de la cocina chilena.

Durante la premiación, Nélida Pozo, directora nacional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, valoró la importancia de este tipo de iniciativas para poner en valor las raíces gastronómicas del país.

"El Menú de Chile no es un concurso de recetas, sino una investigación profunda de patrimonios culinarios locales", afirmó Pozo, además explicó que esta inciativa "Visibiliza productos, técnicas, modos de consumo, contextos festivos y cotidianos, y simbolismos asociados, reforzando la identidad de comunidades a lo largo de todo el país".

Pozo recalcó que este reconocimiento va mucho más allá de lo que se sirve en un plato: se trata de rescatar memorias, costumbres y oficios que dan forma a la identidad cultural de cada territorio.

Desde Los Ángeles, el reconocimiento ha sido recibido con orgullo porque "La Pollona" no es cualquier plato: es memoria, cariño y cultura servidos en un mismo plato. Y ahora, también, un nuevo símbolo de lo mejor que tiene la cocina chilena.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto