Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

La Casa Abierta de Los Ángeles vuelve en su segunda edición con una oferta cultural más amplia

por Pía Oliva Moscoso

La Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles presenta sus escuelas de formación artística, espacios culturales y el Ballet Municipal, invitando a la comunidad a inscribirse en sus programas gratuitos.

La Casa Abierta de Los Ángeles vuelve en su segunda edición con una oferta cultural más amplia / La Tribuna

La Casa Abierta, organizada por la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles, ha regresado este año en su segunda versión con una propuesta aún más enriquecida y amplia en comparación con su edición anterior. El evento, que comenzó este pasado lunes 10 y continúa este martes 11 de marzo, busca no solo mostrar la oferta de formación artística, sino también dar a conocer los espacios culturales que opera la corporación.

Entre ellos se encuentran cinco escuelas de formación artística, el Ballet Municipal, el Teatro Municipal y el recientemente inaugurado Museo de la Platería Mapuche, Lepün Kuifi Kimün.

"La Casa Abierta viene este año más enriquecida, con una propuesta mucho más integral", anticipó la gerente de la Corporación Cultural Municipal, Camila Suazo Mella. "Además de mostrar nuestras cinco escuelas de formación artística, que incluyen la Escuela de Teatro, la Escuela de Ballet y Danza, la Orquesta de Cámara, la Escuela de Cine y la Escuela de Artes Visuales, también está exponiendo el Ballet Municipal de Los Ángeles, que cuenta con cupos para audicionar a bailarines profesionales. Además, queremos que la gente conozca nuestros espacios culturales, como el Teatro Municipal y el Museo de la Platería Mapuche, que inauguramos en noviembre pasado".

FORMACIÓN ARTISTICA EN LA COMUNIDAD

El enfoque de esta edición es ofrecer una mirada integral sobre las oportunidades de formación artística y cultural que existen en Los Ángeles, y subrayar cómo estos espacios contribuyen al desarrollo de la comunidad. "Los Ángeles es un orgullo cultural. Tenemos casi una manzana de infraestructuras culturales que tributan gratuitamente al desarrollo artístico, cultural y patrimonial de la ciudad. Este nivel de oferta solo se encuentra en ciudades más grandes como Santiago", señaló Suazo.

El año pasado, la primera edición de la Casa Abierta sorprendió al agotarse las matrículas en solo siete minutos. Este año, la expectativa es similar, aunque se ha hecho hincapié en que los interesados en inscribirse tomen una decisión informada, ya que los programas anuales de las escuelas implican un compromiso de asistencia.

"Queremos que la gente esté informada antes de inscribirse porque, si alguien deserta, ese cupo se pierde y afecta a otros. El año pasado agotamos matrículas en siete minutos y esperamos que este año sea igual, pero también queremos que quienes participen estén comprometidos", recalcó la gerenta.

El proceso de inscripción se llevará a cabo el miércoles 12 de marzo de manera presencial y virtual, aunque la corporación recalcó la importancia de la puntualidad debido a la alta demanda. "Las inscripciones son gratuitas y los cupos son limitados, por lo que pedimos a la gente que considere el horario al momento de venir a inscribirse", explicó Camila Suazo.

IMPACTO CULTURAL EN LA COMUNIDAD Y LA PROVINCIA

De esta forma, la Casa Abierta no solo busca promover la formación artística en Los Ángeles, sino que también extiende su alcance a la provincia y sectores rurales a través de diferentes actividades y programas. "Nos enorgullece que la Corporación Cultural no solo trabaje dentro del Centro Cultural, sino que también llegue a diferentes sectores con su programación, cubriendo todo el territorio", agregó. Este esfuerzo busca democratizar el acceso a la cultura y garantizar que las comunidades alejadas también puedan disfrutar de las actividades ofrecidas.

El evento, que se desarrolla desde las 11 a las 19.30 horas, y se invita a la comunidad a conocer no solo las escuelas y talleres, sino también a visitar los espacios culturales, como el Teatro Municipal y el Museo de la Platería Mapuche. Además, se ofrecen visitas guiadas gratuitas al museo, previa inscripción.

"Invitamos a todas las organizaciones, juntas de vecinos, colegios y agrupaciones a que vengan a conocer nuestras instalaciones y hagan las consultas necesarias sobre nuestra oferta. Es una oportunidad única para que toda la comunidad de Los Ángeles y la provincia acceda a estos espacios y a la formación gratuita que ofrecemos", concluyó Camila Suazo.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto